LAS MASCOTAS PROTEGEN A SUS DUEÑOS DE LA PÉRDIDA DE MEMORIA

Disfrutar la vida junto a un animal de compañía trae múltiples beneficios para la salud. La ciencia ya lo había relacionado con un estrés y una presión arterial más bajos. Y ahora, una reciente investigación encontró que los animales también podrían protegernos de la pérdida de memoria en el futuro.

Se descubrió que los tutores de animales, incluidos perros, gatos y conejos, conservaron más habilidades cognitivas cuando se les hizo un seguimiento durante seis años. Para el estudio, los investigadores evaluaron a más de 1300 personas con una edad promedio de 65 años.

El documento del Centro Médico de la Universidad de Michigan, que aún no se ha publicado, se presentó en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Neurología.

Participaron de la investigación 1.369 adultos mayores con una edad media de 65 años que tenían habilidades cognitivas normales al inicio del estudio. El 53% tenía animales de compañía, y el 32% eran tutores a largo plazo, definidos como aquellos que tenían animales durante cinco años o más. De los participantes en el estudio, el 88% eran blancos, el 7% negros, el 2% hispanos y el 3% de otra origen étnico.

Para la investigación, se pidió a los participantes que recordaran una lista de diez palabras, tanto inmediatamente como después de cinco minutos. Tuvieron que contar hacia atrás desde 20 y hacia atrás desde 100 restando siete de cada número.

El estudio encontró que, después de seis años, los tutores de animales vieron a largo plazo una caída menor en su puntaje promedio en estas pruebas que aquellos que no convivían con animales.

Cada vez hay más pruebas de que el estrés puede provocar un deterioro cognitivo y los expertos creen que los perros, gatos y conejos domésticos pueden ayudarnos a mantenernos mentalmente alerta al reducir el estrés.

FUENTE: “INFOBAE”.

Radio Bella Vista