MANCINI: «ACOMPAÑO A RICARDO COLOMBI PORQUE TIENE LA CREDIBILIDAD QUE HOY SE NECESITA»

La diputada provincial María Eugenia Mancini analizó la actualidad política de Corrientes en un año electoral y se refirió a distintas problemáticas que afectan a la provincia. En diálogo con PUNTO DE VISTA, criticó la decisión del Ministerio de Educación de restringir el acceso a acompañantes de alumnos con discapacidad.

«Uno nunca debe olvidar que detrás de cada decisión política hay un rostro, una familia y miles de personas que sufrirán las consecuencias, para bien o para mal. No estamos siendo inclusivos con la decisión de restringir el acceso a los acompañantes, y el Ministerio de Educación debe retroceder con esta medida», manifestó.

Asimismo, subrayó la preocupación de las familias respecto a la inserción social y laboral de los jóvenes con discapacidad. «No somos eternos. Los padres quieren que sus hijos tengan la mayor inserción posible en la sociedad y en el ámbito laboral, y eso hoy no está ocurriendo. Falta decisión política y sensibilidad humana. Miles de personas se ven afectadas», remarcó.

Análisis económico y apoyo a Ricardo Colombi

La legisladora también se refirió a la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo de los correntinos. «No digo que todo esté mal, pero la realidad es que en enero de 2024 la boleta de luz era de $40.000 y hoy es de $200.000. Antes la suba era constante, pero ahora el consumo bajó. Hay que analizar en base a qué índices se hacen las mediciones», opinó.

En el plano político, Mancini ratificó su apoyo a Ricardo Colombi y destacó su liderazgo. «Estoy acompañando a Ricardo porque tiene la credibilidad que hoy se necesita. Es coherente: si te dice ‘blanco’ es blanco, si te dice ‘negro’ es negro. La democracia debe recuperar la participación y la colaboración, algo que se ha perdido en los últimos años», expresó.

En ese sentido, cuestionó el rumbo del actual gobierno provincial. «Tenemos un gobierno que fue dando un giro que no era el correcto. ECO siempre trabajó al lado de la gente, pero el gobierno se alejó demasiado de las demandas ciudadanas. La discapacidad es una de ellas, pero hay muchas más», criticó.

El futuro político de ECO y la capacitación de los jóvenes

Mancini también hizo hincapié en la necesidad de generar oportunidades para los jóvenes correntinos. «Voy a trabajar para que los jóvenes tengan la capacitación y formación necesarias para acceder a la mano de obra que se precisa. Veo a Ricardo Colombi con una mentalidad más abierta y con ganas de hacer de los jóvenes verdaderos protagonistas», aseguró.

Finalmente, afirmó su compromiso con ECO y adelantó que la alianza será gobierno en 2025. «Esto que hago me apasiona. Voy a estar donde sea útil y donde me necesiten. ECO será gobierno en diciembre de 2025″, cerró.