MARÍA CATARINEU, LA MANAGER DE COLAPINTO, BRINDÓ DETALLES CUANDO PODRÍA DEBUTAR EL ARGENTINO EN EL 2025

María Catarineu, se refirió a la llegada del argentino al equipo francés de Fórmula 1. Cuántos años estará ligado. Cómo fueron las negociaciones y el futuro.

La espuma empieza a bajar en el entorno de Franco Colapinto, pero nadie se relaja. La confirmación de la llegada al equipo Alpine de Fórmula 1 en un contrato multianual redobla el desafío, ya que el argentino se incorporó como piloto de reserva y deberá estar listo para poder reemplazar a alguno de los titulares, Pierre Gasly o Jack Doohan. María Catarineu junto a su pareja, Jamie Campbell-Walter, seguirán representando al bonaerense de 21 años. Desde fines de diciembre -aproximadamente- María y Jamie ya respiraron aliviados cuando se cerró el acuerdo para que Franco pudiera sumarse a la escudería, que en lo fáctico está a cargo de Flavio Briatore, cuyo rol de “asesor ejecutivo” es un título meramente formal. Se trata de alguien que está en la Máxima desde hace 40 años, en 1991 ya le birló el contrato de Michael Schumacher a Eddie Jordan (dueño del equipo donde el alemán corrió en su debut en F1) y en 2000 logró quedarse con la representación de un joven español de 19 años llamado Fernando Alonso. En ese momento su descubridor y mentor, Adrián Campos, cedió ante la insistencia del italiano, que hoy tiene 74 años, pero está más vigente que nunca en el mundo de los negocios.

Los principales patrocinantes del bonaerense felicitaron el paso de Colapinto a Alpine y entre líneas dan a entender que el apoyo seguirá al menos mientras siga en la F1. Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, publicó en X: “Felices por vos Franco Colapinto. Gracias por tanto Williams Racing. Hola Alpine F1 Team” y si bien añade el eslogan de la compañía “Lo mejor está llegando”, puede tomarse como un mensaje de las perspectivas para Franco. “¡Esto recién empieza! ¡Vamos Franco!” saludó Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant. También la petrolera estatal se sumó con un video. Del nexo con estas firmas de cara a esta nueva etapa, María sostiene que “trabajamos en bloque y la idea es que puedan sumarse otras empresas”.

Más allá de ser protagonista en un ámbito como la F1, Colapinto abajo del auto es una máquina de captar patrocinantes. Es carismático, amado por los jóvenes, es un personaje entrañable por su frescura y espontaneidad. Se convirtió en un imán para el mercado. Su imagen es un ícono para que una firma pueda posicionarse. Su presencia mejora la exposición de las firmas que invierten en él. Entre octubre de 2023 y diciembre de 2024 se incorporaron 13 empresas y entre el apoyo hay que destacar a Bizarrap, quien fue clave para poder contactar a los sponsors más fuertes. Se suma el impacto en las redes sociales y por ejemplo, en las primeras 48 horas después del anuncio de su llegada a Alpine, la escudería sumó 500 mil seguidores en su cuenta de Instagram y pasó de 3,6 millones a 4,1 millones. Briatore vio todo el paquete y por eso se decidió por Colapinto: talento, capacidad, proyección a no menos de 15 años dentro de la F1, explosión mediática y su grupo importante de sponsors cuya suma llegaría a unos ocho dígitos en dólares.

Cabe recordar que desde que comenzaron a trabajar con Colapinto en 2019 hasta 2022 inclusive, el argentino siempre corrió con patrocinantes europeos que consiguieron María y Jamie. Recién en la segunda parte de 2022 se sumó el apoyo del Estado argentino con el entonces Ministerio de Turismo y la petrolera estatal. Eso ayudó a que Franco fuese reclutado por Williams para su academia. “Hemos estado siempre al lado de Franco y buscando lo mejor para él y quienes conocen nuestra historia lo saben”, recuerda Catarineu.

“Hoy Franco siente una felicidad intensa, como la que sentimos todos”, destaca. Incluso al corredor se lo nota más descontracturado al punto que volvió a usar su cuenta de X desde que se confirmó su incorporación a Alpine.

Del futuro inmediato, María cuenta que “Franco no puede hacer FP1 (ensayo de los viernes) porque ya no es un rookie (novato). Va hacer las pruebas sobre los autos de dos temporadas atrás. Deberá estar en las carreras”

En Alpine, Doohan tendría un contrato por las cinco primeras carreras y su continuidad estaría sujeta a sus rendimientos. Por eso el análisis es que Colapinto no se cambiaría de equipo para ser solo piloto de reserva y mantener el mismo puesto que ya tenía asegurado en Williams. “Hoy hay dos pilotos que tienen contrato y es algo que a nosotros nos excede. Eso lo definirá el equipo. No sé si va a debutar en Australia (primera fecha), Miami (sexta) o donde sea, lo que sé es que Franco demostró que puede correr y por algo lo contrató Alpine”, aclara María.

Ante la pregunta “de 1 a 10, ¿tú qué sientes, va a correr este año?”, se tomó una pausa para responder. “Lo que siento no lo voy decir”, subrayó sonriente.

FUENTE: INFOBAE.