Este jueves, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, visitó Corrientes en el marco de las definiciones de campaña de cara a las PASO en el mes de agosto. Durante su recorrido, desarrolló distintas actividades productivas en contacto con los correntinos para interiorizarse en las principales demandas y los desafíos para el impulso de la Nación. “Está muy bien el fallo de la Corte Suprema contra Uñac, él no podía ser candidato a gobernador. El fallo está bien, la gente quiere un cambio. Vamos para adelante en San Juan. Yo no tengo dudas de que tenemos que tender a un tipo de cambio único, el primer día cambiaremos el cepo tal cual está hoy. Si uno lo libera al primer tipo de cambio el primer día, el dólar se va a las nubes”, inició diciendo en una entrevista exclusiva a la que tuvo acceso ÑANDE CABLE.
En tal sentido, como anunció en la conferencia de prensa, Rodríguez Larreta manifestó que en caso de ser electo presidente, culminará con la discriminación de Nación hacia Corrientes. “Me comprometí, cuando sea presidente, terminaré con la discriminación que vienen sufriendo los correntinos. El ejemplo de la discriminación es la obra de la autovía 12, faltan pedazos, está por la mitad y para eso no la hubieran hecho. Tampoco falta tanto en términos de inversión, por eso me comprometo en terminar con la discriminación. Basta de discriminación, me comprometí con eso”, indicó.
“Cuando asumió Mauricio Macri, después de mucho tiempo le devolvió el 15% a las provincias, fue un avance del federalismo. Hoy, Argentina es más unitaria que nunca, eso es el kirchnerismo. A partir de hoy, revertiremos esa situación. Argentina es un país federal. No pueden depender los correntinos de lo que pasa con un burócrata del gobierno nacional que nunca vino a Corrientes”, dijo y agregó: “Lo que hay que hacer es que Corrientes tenga los recursos para decidir lo que tiene que hacer. Basta de unitarismo en Argentina. Se necesita desarrollar Argentina, ponerla en funcionamiento. Para estabilizar, bajaré la inflación en Argentina. No podemos estar en déficit. Hay que parar la maquinita de imprimir el billete. Vamos a duplicar las exportaciones argentinas para terminar con este problema de los múltiples tipos de cambio”, señaló.
El precandidato presidencial se refirió a la situación que atraviesa el país con el actual mandato de Alberto Fernández y criticó su gestión. “Hoy la Argentina tiene la oportunidad de brindar alimentos. El mundo necesita el petróleo y el Litio. El plan de desarrollo es estabilizar en ese sentido. Soy muy optimista respecto a mi país. El ajuste lo están sufriendo millones de argentinos, la Argentina está sufriendo hoy un ajuste kirchnerista fatal. Hoy ni siquiera tener un trabajo estable te asegura salir de la pobreza”, resaltó Rodríguez Larreta.
AL ser consultado sobre un posible estallido rumbo al 10 de diciembre, el Jefe de Gobierno porteño aseguró que la crisis en Argentina se agravó de tal forma que el país ya explotó hace tiempo. “La Argentina ya explotó, no explotará de acá al 10 de diciembre. Ya se ajustó de una manera descomunal. No se solucionará en los cuatro años del gobierno que venga, por eso hay que presentar un plan y no dos o tres medidas. Hay que modernizar el sistema laboral, cambiar el poder adquisitivo, hay que hacer obras de infraestructura. La hidrovía es la gran salida de alimentos y como no está, cuesta que las barcazas salgan”, apuntó el precandidato.
Por otro lado, opinó sobre los desafíos de acá a 10 años. “La fórmula será con alguien de Juntos por el Cambio. Hay que mirar las actitudes. Creo en la diversidad partidaria, de género, de especialidad. No lo sé con quién iría al ballotage, no puedo especular. Lo único que necesita la gente es cambio. Alberto Fernández y Cristina Kirchner fracasaron. Cristina es una buena actriz, ella fracasó”, criticó y añadió sobre la posible fórmula presidencial: “Para mí sería un orgullo trabajar de cerca con Gustavo Valdés. Gustavo es un tipo de laburo, se rompe el alma laburando. Con él hablamos un montón, de los jóvenes, de la tecnología, el desarrollo de la costanera, de gestión y me siento identificado con él. Hoy tenemos varios candidatos a presidente, vamos a trabajar todos juntos. Sea quién sea a quien la gente elija, trabajaremos todos juntos”.