En el marco de una creciente tensión social, este miércoles a las 17:00 horas, jubilados y organizaciones sociales volverán a marchar hacia el Congreso Nacional para reclamar por mejoras en sus haberes y condiciones de vida. La manifestación ocurre luego de los disturbios registrados la semana pasada, cuando se produjeron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y quema de contenedores.
Un operativo de seguridad sin protocolo antipiquetes
A diferencia de lo ocurrido en otras movilizaciones, el Gobierno determinó que no se aplicará el protocolo antipiquetes, por lo que las fuerzas de seguridad permanecerán detrás de las vallas y no intervendrán a menos que se registren incidentes.
Sin embargo, un mensaje difundido en pantallas de las estaciones de trenes generó polémica. La advertencia, que lleva el sello oficial, dice: «La policía va a reprimir todo atentado contra la República”.
Este anuncio se suma a un fuerte despliegue preventivo en las inmediaciones del Congreso, donde se bloquearon calles y se reubicaron unos 350 contenedores de basura para evitar que sean incendiados, como ocurrió en la última protesta.
Un clima de tensión y expectativa
La marcha de este miércoles es parte de una serie de manifestaciones impulsadas por sectores que denuncian el deterioro del poder adquisitivo de los jubilados, en un contexto de inflación creciente y recortes en áreas sensibles.
Las autoridades confían en que la movilización se desarrolle sin incidentes, pero el antecedente de la semana pasada mantiene en alerta a las fuerzas de seguridad y al Gobierno.
FUENTE: TN.