PRÁXEDES LÓPEZ: «LOS DOCENTES TRANSFORMAN EL DÍA A DÍA DE NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES»

En el marco de la entrega de los reconocimientos Docente Destacado 2025, la Ministra de Educación, Práxedes López, dialogó con RADIO BELLA VISTA y reflexionó sobre los avances en la educación provincial y la importancia de celebrar el trabajo de los docentes. Durante el mes de septiembre, dedicado a la educación, López destacó las transformaciones que se están llevando a cabo en todos los niveles del sistema educativo y agradeció el compromiso de los educadores.

«Este mes es el Mes de la Educación. Comenzamos con el Día del Maestro, luego celebramos el Día del Profesor, el Día del Preceptor, el Día del Bibliotecario y terminamos el 30 de septiembre con el Día del Director. Estuvimos distinguiendo a docentes en el Salón Amarillo, como lo hacemos desde hace 4 años, en un acto de reconocimiento a su dedicación. Para la semana que viene preparamos una publicación con 37 docentes que tienen experiencias enriquecedoras y que son un ejemplo de lo que se está logrando en las aulas», destacó la ministra.

Celebración y agradecimiento

López subrayó que la entrega de estos premios no solo tiene un carácter simbólico, sino que también sirve para visibilizar los logros y los desafíos de los docentes. «Estamos contentos porque siempre es bueno celebrar el trabajo que llevan adelante los docentes en las instituciones. Ellos son los que día a día transforman el futuro de nuestros niños y jóvenes, y este mes, especialmente, es el momento para reconocerlos como se merecen», señaló.

Transformación educativa en marcha

La Ministra también habló sobre los cambios que se están llevando a cabo en el sistema educativo provincial, especialmente en los niveles inicial y primario. «Hemos comenzado una verdadera transformación en la educación inicial y primaria. Cuando llegamos, muchos de nuestros estudiantes no sabían leer correctamente, pero hoy, gracias al esfuerzo de los docentes y a las políticas implementadas, los estudiantes leen de manera fluida. Este es un gran avance que nos llena de orgullo», expresó.

En cuanto a la educación secundaria, López mencionó que se está trabajando intensamente en la entrega de herramientas tecnológicas. «Estamos entregando computadoras a nivel secundario, un proyecto que generará un gran cambio en la manera en que los estudiantes se vinculan con la tecnología y el conocimiento. Es un paso más en la modernización de la educación y en la mejora de la calidad de la enseñanza», agregó.

Formación docente continua y trabajo en conjunto

La Ministra también destacó el trabajo realizado en la Formación Docente Continua, un programa que involucra a reconocidos expertos nacionales. «Este es un trabajo que venimos haciendo con docentes altamente capacitados a nivel nacional. Sabemos que para mejorar la educación, es fundamental invertir en la formación de nuestros docentes, para que ellos, a su vez, puedan brindar una mejor enseñanza a los estudiantes», comentó López.

Además, remarcó la importancia de las escuelas técnicas y el nivel superior en este proceso de transformación educativa. «También estamos trabajando junto a las escuelas técnicas y el nivel superior, porque entendemos que cada nivel tiene necesidades específicas. La educación técnica es clave para el futuro de nuestra provincia y nuestro país, por lo que estamos apoyando su crecimiento y fortalecimiento», explicó.

Mirada al futuro

Práxedes López concluyó su intervención con una mirada esperanzadora hacia el futuro de la educación. «Estamos avanzando en la transformación educativa y celebramos cada logro que alcanzamos. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero el camino que estamos recorriendo es el correcto. Los docentes son los principales actores de este proceso, y nuestro compromiso con ellos es firme. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad educativa, porque el futuro de nuestros jóvenes depende de ello», cerró.