El municipio anunció el inicio de una capacitación en el uso de Inteligencia Artificial (IA) destinada a los vecinos interesados en presentar proyectos dentro del marco del Presupuesto Participativo. La actividad se desarrollará este miércoles a las 19:30 horas en el SUM de la Escuela Normal y estará abierta a toda la comunidad.
El docente Juan Pablo Méndez, quien estará a cargo del encuentro, explicó que la propuesta surge como una innovación en el proceso participativo. “En esta edición decidimos con el Equipo Técnico del Presupuesto Participativo agregar esta tendencia mundial que es la IA para la formulación de proyectos. Es un taller y la finalidad es crear los proyectos que luego se presentarán en el Presupuesto Participativo. El taller se realiza este miércoles en el SUM de la Escuela Normal a las 19:30 horas. Está abierto a toda la comunidad”, comentó.
Por su parte, Eduardo Mendoza destacó la importancia de esta capacitación como una herramienta que potencia la creatividad y la solidez de las propuestas ciudadanas. “Esto les ayudará a generar nuevas ideas y poder fundamentar propuestas más sólidas. Esto se está lanzando por primera vez y estamos viendo las repercusiones que tiene. Seguiremos asesorando en la utilización de IA y la carga de proyectos. La idea de la capacitación de hoy es que la gente pueda asistir y conocer el uso y alcance de la IA”, indicó.
La iniciativa busca acercar la tecnología al ámbito comunitario, promoviendo el uso de herramientas digitales que faciliten la elaboración de ideas con impacto social, económico y ambiental. Desde el municipio destacaron que esta es la primera experiencia local en aplicar Inteligencia Artificial al diseño de proyectos participativos, marcando un paso innovador hacia la modernización de la gestión pública.