Productores y autoridades debatieron sobre el abigeato en Bella Vista: piden respuestas concretas y cambios en las leyes

En Bella Vista se llevó adelante una reunión convocada por la Sociedad Rural con la presencia de productores, autoridades policiales y fiscales, para abordar la creciente preocupación por los hechos de abigeato y robos en zonas rurales.

El comisario mayor Gerardo Torres destacó la importancia del encuentro y valoró la participación de los productores. “Estamos aquí nuevamente en Bella Vista convocados por la Sociedad Rural, con el objetivo de escuchar a los productores. Es muy importante la concurrencia y poder escuchar de primera mano las necesidades”, señaló.

Torres explicó que, si bien “hay ambientes caldeados”, la reunión permitió un diálogo directo entre los productores y los fiscales de la ciudad. “Hoy tenemos la suerte de contar con la presencia de los dos fiscales, que pueden despejar dudas sobre el funcionamiento de la justicia y los procedimientos una vez que una persona es detenida o identificada como sospechosa”, indicó.

El comisario remarcó que el trabajo policial se centra en la prevención, aunque reconoció la preocupación de los productores por la falta de resultados. “La gente necesita ver soluciones, quiere resultados. Si alguien comete un delito, esperan que esté preso. Pero eso ya depende de la justicia y de las leyes vigentes”, expresó.

Por su parte, Fabián Gotardo, presidente de la Sociedad Rural de Bella Vista, subrayó la masiva participación de productores y la gravedad del problema. “Estamos muy preocupados por el abigeato y las carneadas que se hacen en el campo. Hay pérdidas económicas muy grandes, sobre todo para los pequeños productores”, señaló.

Gotardo añadió que la preocupación no solo se limita al ámbito rural. “La gente del campo está tan preocupada como los vecinos de la ciudad, porque también hay robos en las viviendas. Es una situación muy mala que nos afecta a todos”, afirmó.

En tanto, el productor Federico Carcaño expresó el malestar del sector ante la falta de respuestas. “Esto se viene acumulando año tras año. Hacemos las denuncias, el comisario sabe quiénes son los que roban, pero después no llegan las órdenes de allanamiento. La carne desaparece en horas y no hay detenidos”, sostuvo.

Carcaño reclamó una acción más rápida de la justicia y mayor compromiso político. “Si los comisarios y fiscales necesitan más herramientas, deben estar también los legisladores, que son los que hacen las leyes. Una sola pata no va a solucionar nada”, advirtió.

Los productores coincidieron en la necesidad de mantener el diálogo con las autoridades y avanzar en soluciones concretas. “Todos venimos con el mismo objetivo: encontrar una salida a un problema que se repite año tras año”, concluyó el comisario Torres.