Realizaron una charla sobre ESI a cargo de la Dirección de Discapacidad

La directora de Discapacidad de la Municipalidad de Bella Vista, Natalia González, habló con PRIMERA MAÑANA sobre la charla de Educación Sexual Integral (ESI) que se realizó en el Salón Yapeyú con la disertación de la ginecóloga Clarise Rossoli.

“Realizamos una charla sobre salud sexual integral, destinada a docentes, profesionales y personal que trabaja con adolescentes con discapacidad. La doctora Rossoli brindó herramientas y estrategias sobre cómo abordar la Educación Sexual Integral en estos casos, adaptando los contenidos y el lenguaje”, explicó González.

La actividad contó con una buena convocatoria, entre ellos alumnos del Instituto INSAN de la carrera de Auxiliar en Educación Especial, además de profesionales de distintos centros terapéuticos. “Me pareció muy valioso que un sábado la gente haya decidido venir a participar de una temática tan importante. El conocimiento no ocupa lugar y es fundamental seguir formándonos”, señaló la funcionaria.

Durante la charla se abordaron temas como los vínculos afectivos, la salud sexual y los métodos de prevención, además del marco legal que ampara los derechos de las personas con discapacidad. “La doctora hizo especial hincapié en cómo los adultos responsables —sean docentes, profesionales o padres— pueden tratar estos temas con adolescentes con discapacidad. Es fundamental comprender que las personas con discapacidad no son asexuales, atraviesan los mismos procesos biológicos y emocionales que todos”, remarcó.

González adelantó que, tras el encuentro, otras instituciones solicitaron repetir la charla para sus equipos y alumnos. “La idea es poder organizar nuevas jornadas y llevarlas directamente a las instituciones, especialmente para adolescentes. Queremos seguir saliendo a terreno y que esta información llegue a todos”, expresó.

Desde la Dirección de Discapacidad se trabaja de manera articulada con otras áreas municipales. “Venimos realizando actividades en conjunto con el área de Niñez y otras dependencias. También hacemos un trabajo personalizado con las familias, pero estas capacitaciones colectivas son muy valiosas porque permiten concientizar y generar espacios de diálogo”, explicó la directora.

Finalmente, González invitó a las personas interesadas a acercarse a la oficina de Discapacidad para realizar consultas o acceder a materiales sobre salud sexual integral. “Estamos a disposición de la comunidad. La doctora Rossoli también quedó disponible para futuras consultas o actividades. Lo importante es que sigamos hablando de inclusión y educación durante todo el año, no solo en una fecha específica”, concluyó.