Tras darse a conocer el retiro del fútbol profesional del Kun Agüero, surgen preguntas sobre su salud cardíaca y es que las arritmias tienen una amplia mirada desde el ámbito médico. Es por ello que el doctor Matías Comisario, Médico Cardiólogo, habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre el posible vínculo que podría existir entre la aparición de la arritmia y el covid, teniendo en cuenta que el jugador había contraído el virus hace unos meses. “La palabra arritmia engloba un montón de cosas cardíacas. Dentro de ellas, tenemos algunas complicadas y otras no tan complicadas. Generalmente cuando hablamos, tratamos de hacer esta diferenciación”, indicó.
En este sentido, especificó que el estudio sobre el coronavirus permitió la apertura a otros paradigmas médicos que no se relacionaban directamente. “El tema del covid-19 es algo que aprendemos todos los días. Hoy, después de dos años de pandemia, aprendimos que las personas que contraen el virus, podrían contraer complicaciones cardíacas como insuficiencia cardíaca, trombosis, miocarditis, etc. Todavía no sabemos exactamente lo que le pasó al Kun, pero si lo asociamos al coronavirus, podría ser por miocarditis. El tejido miocárdico que muere, no se recupera. Si bien no hubo una información oficial, si hacemos la asociación, debemos tener en cuenta los diagnósticos que aparecen como secuela del virus”, explicó.
A su vez, ejemplificó ciertas situaciones cotidianas y contrastó con la particularidad de Agüero. “Depende de la evaluación cardíaca que tenga. Cuando una persona es profesional del deporte, se debe analizar qué disciplina hace. Si fuera una de las arritmias que no está asociada al covid, se pueden hacer otras cosas como realizar un vuelo, sacarse una muela, jugar con sus hijos. Están tratando de cuidar su corazón para que no rinda al máximo”, determinó el profesional.
Por otro lado, explicó que estas afecciones pueden aparecer de diversas maneras en las que intervienen numerosos factores. “Pudo pasar que él tuvo la arritmia toda la vida y cuando se le hacían los estudios, nunca se detectó. Es difícil saber cuándo apareció. Las taquicardias auriculares, jamás se manifiestan, pero aparecen por ejemplo con un pico de estrés. Suma más peso, saber el antecedente del covid. Si es un corazón enfermo por el virus, también el problema no es solamente la arritmia. Probablemente la decisión en conjunto sería que no desarrolle más esta actividad para resguardarlo; hay otras cosas en juego pero la vara de la seguridad debe estar exigente”, señaló.