En diálogo con ÑANDE CABLE, José Gómez, representante de la Asociación de Pesca, confirmó que la edición 2025 del Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución no se llevará a cabo. La medida, explicó, fue tomada “para evitar problemas mayores” ante la falta de apoyo económico confirmado por parte del Estado. “Lamentablemente hoy tuvimos que emitir un comunicado en el cual informábamos la suspensión de esta edición número 20 del Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución. Tuvimos que tomar esta decisión a fin de evitar problemas mayores. Todos estos eventos aspiran a promocionar el turismo a través de la actividad de la pesca; son posibles de realizar gracias al aporte del Estado local y provincial, y en otros años hemos tenido el apoyo del Estado nacional”, señaló Gómez.
El dirigente indicó que, a la fecha, no se cuenta con certezas respecto a los subsidios destinados a los premios, lo que dificulta la organización del evento en las condiciones habituales. “Sabemos que la provincia no está pasando un buen momento por la coparticipación. Tenemos que tomar esta medida, sabiendo que empezaremos muy pronto a organizarnos para el año que viene”, agregó.
Gómez detalló que el concurso implica un gasto considerable, especialmente en la formulación de los premios, y que realizar una versión reducida habría afectado la calidad del evento. “El gasto mayor lo tiene el concurso de pesca, y para hacer algo más acotado teníamos que bajar la formulación de los premios y, por ende, los aranceles de inscripción. Para evitar todo esto, la decisión más dolorosa pero de mayor transparencia fue suspender este año, entendiendo la situación que vive el país”, concluyó.
Desde la Asociación de Pesca adelantaron que en los próximos meses comenzarán a trabajar en la planificación de la edición 2026, con el objetivo de sostener este clásico evento que posiciona a la ciudad como un destino destacado para el turismo pesquero.