Semana de concientización sobre el cáncer de mama: el doctor Alberto Levin destacó la importancia de la prevención y los controles tempranos

En el marco de la Semana de Concientización para la Prevención del Cáncer de Mama, el doctor Alberto Levin brindó detalles sobre las distintas charlas informativas que se están realizando en la ciudad, con el objetivo de promover la detección precoz y el control preventivo de esta enfermedad.

“El objetivo principal es continuar informando y concientizando a la comunidad sobre la prevención del cáncer de mama, una enfermedad muy frecuente. Durante toda la semana estuvimos llevando adelante distintas charlas y queremos seguir con este trabajo de información y acompañamiento”, explicó Levin en diálogo con RADIO BELLA VISTA.

El profesional adelantó que las actividades continuarán durante los próximos días: “Hoy realizamos una charla y mañana tendremos dos más, una en el Centro Dermatológico y otra en el Centro de Salud del Barrio Norte, ambas a las 10 de la mañana. Finalmente, el sábado por la tarde, a partir de las 17 horas, estaremos en la Plaza Pedro Ferré, donde cerraremos esta semana de concientización junto al personal de todos los centros de salud”.

Levin agradeció a las instituciones que colaboraron en la organización de las charlas, tanto en la ciudad como en el Municipio de Tres de Abril y Colonia Progreso, y destacó la participación de los vecinos: “A pesar del mal clima, mucha gente se acercó y eso nos pone muy contentos. El éxito de estas charlas depende justamente de la presencia y el interés de la comunidad”.

El médico remarcó que la campaña busca no solo informar, sino también brindar herramientas para actuar a tiempo: “La idea es hacer mucho hincapié en la detección precoz del cáncer de mama. Sabemos que octubre es el mes de la sensibilización, pero este trabajo debe continuar durante todo el año. Invitamos a todas las mujeres a realizar sus controles en los centros de salud o en el hospital”.

En ese sentido, recordó que el Hospital Cabecera cuenta con un mamógrafo en funcionamiento desde hace tres años, y que también se suman las campañas itinerantes del ALCEC, que acercan el mamógrafo móvil a distintos puntos del interior. “Queremos que todas las mujeres aprovechen esta posibilidad y se realicen los estudios correspondientes. Corrientes cuenta con 17 hospitales del interior con mamógrafo, y el nuestro es uno de ellos”, indicó.

Finalmente, Levin subrayó que la concientización no se limita únicamente a las mujeres: “Esta campaña también incluye a los hombres y a los niños, porque ellos cumplen un rol fundamental al acompañar, insistir y promover que sus familiares se realicen los controles. La prevención es una tarea de toda la comunidad”.

Las actividades continuarán durante la semana con nuevas charlas y la gran jornada de cierre el sábado en la Plaza Pedro Ferré, donde se espera una amplia participación de profesionales y vecinos comprometidos con la salud y la prevención.