SEQUÍA EN CORRIENTES: LA SUPERFICIE DE AGUA ESTÁ POR DEBAJO DEL 10 %

La provincia de Corrientes en tiempos normales está cubierta en casi el 40 por ciento de su superficie total por algún tipo de cuerpo de agua, pero en el actual contexto de déficit hídrico esa cobertura estaría por debajo del 10 por ciento, según estimó el especialista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Ditmar Kurtz, respecto a la sequía como uno de los factores que favorecen los incendios.

En una época normal la provincia se caracteriza por tener su superficie en casi un 40 por ciento cubierta con algún cuerpo de agua o “pelo de agua”, más o menos profundo, como ser ríos, lagunas, esteros, bañados y otras fuentes hídricas. El resto, cerca del 60 por ciento es tierra firme, en promedio.

Cuando ocurre un efecto “tipo Niño” (Fenómeno del Niño de abundantes precipitaciones), “se da vuelta la proporción”, y queda la provincia cubierta en 60 por ciento por agua y 40 tierra de firme. En tanto, cuando se producen periodos de bajas precipitaciones decrece el porcentaje cubierto por agua.

El último relevamiento oficial del Grupo de Recursos Naturales del Inta, publicado a mediados de 2021, ya indicaba una cobertura del 15 por ciento de agua en la provincia, pero si se actualizara ese relevamiento ya se estaría por debajo del 10, se trata de una estimación que aún debe ser respaldada con datos de rigor técnico a través de relevamientos actualizados.

FUENTE: DIARIO “EL LIBERTADOR”,

Radio Bella Vista