En el marco de la jornada nacional de lucha convocada por CTERA y la CTA, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) se plegó este jueves a las medidas de acción en defensa de la educación pública, los derechos sociales, y por mejores salarios y jubilaciones.
Bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, se instalarán carpas educativas en distintos puntos del país, junto con movilizaciones, radios abiertas e intervenciones urbanas. En Corrientes capital, la carpa se ubicará en Plaza Vera desde las 17 horas, donde se expondrá “el impacto del ajuste en la economía familiar de los alumnos, en los salarios docentes, en los haberes jubilatorios, en el deterioro del sistema educativo y en el déficit de infraestructura escolar”, según informaron desde el gremio.
El secretario general de SUTECO, Fernando Ramírez, explicó en diálogo con RADIO BELLA VISTA que el reclamo surge “a partir del fuerte desfinanciamiento del Gobierno Nacional” hacia las provincias. “Hemos perdido conectividad, los dos plus que nos paga el Gobierno provincial y el financiamiento educativo nacional. Un docente con jornada completa o con 30 horas cátedra perdió alrededor de 400 mil pesos. También se redujeron becas y comedores escolares. Recibimos denuncias de muchas escuelas de que la comida es insuficiente y de mala calidad”, denunció.
Ramírez señaló que el ajuste “repercute fuertemente hacia dentro de la escuela”, afectando tanto a estudiantes como a trabajadores del sector. “No es solamente el salario del docente. Por eso estamos con esta jornada nacional, con carpas, radios abiertas y clases públicas. En Corrientes hay un descontento generalizado: cualquier trabajador o padre hoy está sufriendo las consecuencias de los ajustes”, sostuvo.
El dirigente sindical precisó que un docente que recién se inicia cobra alrededor de 890 mil pesos, suma que “no alcanza a superar la línea de pobreza”. En ese sentido, reclamó que las sumas no remunerativas se incorporen al salario básico para que tengan impacto en el bolsillo y en los haberes jubilatorios. “Los jubilados correntinos no escapan a la bronca que sienten los jubilados nacionales. Es una situación de mucha desigualdad”, expresó.
SUTECO también anunció su participación en la movilización nacional prevista para el martes 14 de octubre en Buenos Aires. “Estamos juntando los recursos para viajar. Irá una delegación de correntinos y chaqueños, porque es necesario hacer oír nuestra voz. No se trata solo del salario: queremos un sistema educativo que contemple a todos los argentinos y argentinas, sin importar el lugar donde vivan. La educación de calidad debe alumbrar a todos”, remarcó Ramírez.