Así lo comentó Klaus Liebig, subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, en contacto con LA MAÑANA DE LA RADIO. “Recibimos buenas noticias de todas las localidades” aseguró.
“La temporada viene muy bien. Venimos trabajando desde julio con el turismo interno y desde noviembre con la apertura al turismo nacional que también viene arrojando buenos números, aunque muy bajos con respecto a años anteriores, atendiendo la situación actual de pandemia.”, comentó Liebig.
Para el funcionario provincial, “los hoteleros, gastronómicos y todo aquel trabajador del turismo están felices con este temporada. Recordemos que vienen de varios meses de tener los negocios cerrados.”
En cuanto a las ciudades más elegidas en lo que va del verano, Paso de la patria y los Esteros del Iberá, pican en punta. Así mismo, muchos correntinos que no conocían este último lugar finalmente lo conocieron.
“En cuanto a turismo nacional, la ciudad que más visitantes recibió fue Esquina, junto a Carlos Pellegrini y también Paso de la Patria por el producto pesca. Bella Vista tuvo ingresos por turismo, aunque no podría precisarles los números.”, manifestó Liebig.
Sin embargo, hay otros destinos que a lo mejor no tuvieron la actividad pensada y eso debe a los trámites o documentación que se requiere para el ingreso.
En cuanto a la disponibilidad de camas, el referente de turismo en la provincia mencionó que “desde el observatorio turístico hay algunos números de reservas y en varios puntos con un un 70% de ocupación hotelera. En la provincia tenemos unas 18 mil camas y hay un 60% de ellas que están abiertas.”
Para ingresar a Corrientes como turista nacional, hay que ingresar a www.permisos.corrientes.gob.ar y desde ahí se los va guiando para saber toda la documentación necesaria para llegar a la provincia. Basicamente se requiere del permiso emitido por esta web y una reserva hotelera o de paquete turístico. Dichos permisos tienen una validez de 15 días.
“Económicamente, el turismo le aporta mucho a la provincia. Hay mas de 30 mil familias que viven directamente del turismo. Y de ahí para adelante toda la gente que se ve beneficiada por este sector de manera indirecta.”, finalizó Liebig.