El coordinador del Presupuesto Participativo, Cristian Luxen, habló con CABLEINFORMA sobre los avances y las fechas clave del proceso que permitirá a los vecinos de Bella Vista presentar y votar sus proyectos para la edición 2025.
“El día 7 de noviembre, a las 13 horas, vence el plazo para presentar proyectos correspondientes a la edición 2025 del Presupuesto Participativo”, informó Luxen. “Ya hay varios proyectos presentados bajo esta modalidad nueva que permite ingresar a bellavistadigital.com y completar el formulario online. Una vez enviado, el sistema asigna automáticamente un número de proyecto, que servirá para hacer la campaña posterior”, explicó.
El coordinador destacó que la modalidad digital es una de las principales innovaciones de esta edición: “No solo se puede presentar el proyecto de forma online, sino que también se incorpora la posibilidad de votar virtualmente. Desde el lunes 17 de noviembre, las personas que ya participaron el año pasado y registraron su correo electrónico podrán recuperar su código y votar desde el teléfono o la computadora”.
Además, quienes voten por primera vez podrán acercarse desde ese mismo lunes por la mañana al complejito de la zona sur, Casa de la Cultura o la escuela del Barrio Norte con su DNI para obtener el código de acceso. “Ese código permitirá ingresar a bellavistadigital.com y emitir el voto online”, detalló Luxen.
El período de votación online se desarrollará desde el lunes 24 hasta el sábado 29 de noviembre, las 24 horas. “Durante ese tiempo, los vecinos podrán votar entre uno y cinco proyectos, según su preferencia”, agregó.
Luxen también destacó el trabajo de capacitación que vienen realizando: “Hace poco hicimos una excelente capacitación con los programadores del Presupuesto Participativo en el polideportivo de la Escuela Normal, donde asistieron más de 50 instituciones del campo y la ciudad. Se trabajó en cómo aplicar inteligencia artificial a la formulación de proyectos. Sabemos que este sistema llegó para quedarse”.
Por otra parte, adelantó que continúan las reuniones con instituciones y comisiones vecinales. “Este jueves a las 19:30 estaremos con la Comisión Vecinal de Lomas Este en la Escuela 412, y también por la tarde en el Instituto Santa Rita, además de otros encuentros en escuelas primarias”, informó.
Finalmente, recordó que toda la información está disponible tanto en el portal de la ciudad como en bellavistadigital.com, donde se pueden presentar los proyectos y consultar detalles del proceso.
Luxen detalló también la modalidad presencial de votación: “El domingo 30 de noviembre, de 8 a 18 horas, se podrá votar presencialmente. En el campo, los puntos habilitados serán las escuelas 779, 412, 707 de Loma Sur, 22 Independencia y 21 Morello. En la ciudad, se podrá votar en Casa de la Cultura, la escuela del barrio Norte y el complejito de la zona sur”.