Últimos días para presentar proyectos del Presupuesto Participativo 2025

El equipo técnico del Presupuesto Participativo de Bella Vista recordó que el viernes 7 de noviembre a las 13 horas vence el plazo para presentar los proyectos de la edición 2025. Así lo informaron Cristian Luxen y Fátima Galarza en diálogo con el programa PRIMERA MAÑANA.

“Queremos aprovechar esta oportunidad para invitar a todas las instituciones, asociaciones, escuelas, comisiones vecinales, iglesias y clubes que aún están trabajando en sus proyectos, ya que el viernes vence el plazo para la carga online”, explicó Luxen.

Hasta el momento, ya se presentaron cuatro proyectos completos y hay seis en proceso de edición, según detalló Galarza. “Algunos están terminando detalles mínimos, como adjuntar la foto del presupuesto. Desde el equipo técnico los vamos habilitando para que puedan cargarlos correctamente”, comentó.

Luxen aclaró que no está prevista una prórroga en la fecha de entrega, debido a que el cronograma de esta edición es más ajustado por el calendario electoral. “Desde la semana próxima comienza la etapa de campaña y promoción de los proyectos, y desde el 17 de noviembre los vecinos podrán acercarse a distintos puntos para retirar su código de votación”, señaló.

Los códigos podrán gestionarse en Casa de la Cultura, en el Zoom del barrio Los Pinos y en un gazebo institucional en la plaza Pedro Ferré, en el horario de 7 a 13 horas.

“El código es obligatorio. Los vecinos deben presentarse con su DNI, y ese código les permitirá votar online una sola vez”, explicó Luxen, destacando que esta medida garantiza que voten únicamente vecinos de Bella Vista.

La votación online estará disponible desde el lunes 24 hasta el sábado 29 de noviembre, mientras que el domingo 30 se realizará la votación presencial en distintos puntos de la ciudad y la zona rural.

Galarza detalló que los participantes podrán votar hasta cinco proyectos, uno por cada eje de competencia, y recordó que toda la información está disponible en la página bellavistadigital.com.ar.

Sobre la participación, ambos remarcaron el creciente interés de nuevos barrios y comisiones vecinales, tanto urbanas como rurales. “Hay instituciones que se están sumando por primera vez y eso es muy positivo. Los proyectos son cada vez más colectivos, enfocados en mejorar la infraestructura, la seguridad o la iluminación de los barrios”, destacó Luxen.
Además, resaltó que esta edición contará con cinco ganadores, uno por eje, que recibirán 4 millones de pesos cada uno, sumando una inversión total de 20 millones de pesos.

“Bella Vista es el único municipio de Corrientes que sostiene este programa de manera ininterrumpida desde 2018, incluso durante la pandemia. Es una herramienta de participación ciudadana real, donde los vecinos deciden y el municipio cumple”, subrayó Luxen.

La etapa de difusión de los proyectos incluirá visitas a medios locales y campañas en redes sociales. “Pedimos a los vecinos que escuchen, lean y voten con compromiso, porque estos proyectos benefician directamente a los barrios y las instituciones”, concluyó Galarza.