VACUNACIÓN EN CORRIENTES: «NO ES EL QUE PRIMERO SE INSCRIBE, QUIEN PRIMERO RECIBIRÁ LA VACUNA»

Así lo expresó el subsecretario  del SUSTI, Federico Ojeda, en Cableinforma Primera Edición, donde habló sobre la inscripción para recibir las vacunas en Corrientes. «El jueves tuvimos un ataque cibernético y se trabajó toda la madrugada para solucionarlo. Al otro día tuvimos un problema con el transformador. Es algo muy común, tener ataques sistemáticos. Nosotros estamos muy preparados para eso, la provincia hizo una inversión muy grande para estar preparados en recibir un ataque. Cuando nos dimos cuenta, paramos  todo y limpiamos la base de datos», indicó Ojeda.

El funcionario destacó algunos números y dijo que por ejemplo en Capital, un 65% de mayores de 65 años ya tienen turno. «La inscripción es única, las personas que se registraron, ya están en el sistema. Mientras tengamos vacunas, seguiremos con los turnos. Únicamente  dependemos de la cantidad  que nos vayan enviando. La Nación la semana que viene llegarán más vacunas, así que ni bien tengamos seguiremos. En Capital, al 65% de las personas mayores de 65 ya se les otorgó el turno, en la ciudad de Goya el 47%; así también  en Bella Vista y en las 32 localidades. Aunque nos faltan algunos municipios  por agregar», dijo.

En este sentido, detalló que un 40% de la población provincial ya tiene un turno asignado. «Nosotros tenemos alrededor de 67.000 inscripciones en lo que es el rango de mayores de 65 años, de los cuales un 40% a nivel provincial  ya tiene su turno. Tenemos 6.000 docentes los cuales el 98% de esos docentes ya están con turnos o vacunados, también hay 3.000 policías alrededor  de la provincia que ya están vacunados. En Corrientes Capital, el lunes ya comienza la aplicación  de la segunda dosis de Sputnik V a aquellas  personas que  se vacunaron el 22 de febrero. La Covishield, tiene 29 días entre dosis y dosis así que hay que esperar un poco más», especificó.

Ante la consulta del periodista Mauro Villar, sobre la cantidad de vacunas recibidas y aplicadas, el subsecretario respondió: «En la provincia tenemos alrededor de 57.000 vacunados, la cantidad del personal sanitario es de 16.000 en toda la provincia. Hay que sumar los 6.000 docentes, los 3.000 policías y los 22.000 turnos otorgados. Ahí ya hay 53.000 turnos o vacunas asignadas. El gobernador Valdés nos pidió que aceleremos el plan de vacunación en tanto y cuanto tengamos las vacunas».

Por otro lado, prosiguió en los requisitos que hay que tener en cuenta a la hora de registrarse. «Todavía no está prevista la vacunación para menores de 65 años, a menos que sean docentes. Siempre hay que inscribirse con calma, no es el que primero  se inscribe el que primero recibe la vacuna. Hay que verificar  los datos antes de registrarse porque de eso depende la validación» y agregó que la inscripción  es única y que debe guardarse el código al registrarse.

Por último, volvió a la causa que hizo pausar al sistema de inscripción por unas horas. «Hay que ver si después  se hace una denuncia con  el Ministerio  de Seguridad, por lo que es nuestro deber informar porque la plataforma estuvo  parada por unas horas, esa es la razón y nosotros estamos preparados para cualquier ataque», cerró el funcionario.