Cada 13 de diciembre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Lucía de Siracusa, una mártir cristiana que vivió entre finales del siglo III e inicios del siglo IV. Santa Lucía es muy popular y querida por ser una especial intercesora en problemas de salud vinculados a la visión. Desde la Edad Media, se le reconoce como protectora o patrona de la vista. Esta devoción proviene de una antigua tradición según la cual, como castigo por proclamar a Cristo, sus verdugos le habrían arrancado los ojos y, aún habiendo sufrido semejante atrocidad, Dios le permitió seguir viendo.
La comisión de trabajo del Barrio Santa Lucía organiza, como todos los años, la celebración en honor a la patrona. «Le vamos a rendir su homenaje el día de hoy. A las 06:00 de la mañana teníamos el rezo del Rosario y a las 18:00 horas tendremos la recepción de imágenes y la posterior procesión hasta María Auxiliadora y cuando volvemos tendremos el homenaje musical como todos los años», dijeron a ÑANDE CABLE.
La celebración cuenta con una gran cantidad de fieles que participan activamente. «Tenemos muchos fieles. Siempre hay más personas que vienen y nos dimos cuenta por la cantidad que asistió a la cena. La gente está muy contenta con todo lo que estamos haciendo. Solamente tenemos un grupo de trabajo pura y exclusivamente de Santa Lucía pero aún así estamos abiertos a recibir a gente de otros barrios», comentaron.
Además, destacaron el apoyo recibido por parte del municipio. «Nosotros cuando pedimos ayuda al municipio, siempre nos la dan», señalaron.