En medio de una profunda crisis política y social, Venezuela enfrenta una encrucijada tras las recientes elecciones, donde tanto María Corina Machado como el régimen de Nicolás Maduro se han proclamado vencedores. La periodista venezolana Esteninf Olivarez Torrealba compartió su experiencia cubriendo estos eventos en una entrevista para PUNTO DE VISTA, destacando la complejidad y los desafíos que enfrenta el periodismo en el país.
«La cobertura ha sido complicada porque Venezuela tiene la particularidad de que te acuestas con un país y te levantas con otro completamente distinto. María Corina Machado asegura tener el 85% de las actas y Maduro asegura tener el 100%. Hay que decir que producto de la censura que hay en Venezuela hay muchísimas fake news y nosotros tenemos que salir a desmentir», dijo Olivarez Torrealba, subrayando la dificultad de trabajar en un entorno donde la desinformación y la censura están a la orden del día.
La situación en Venezuela ha llegado a un punto crítico. La periodista destacó que la actual confusión electoral no tiene precedentes ni siquiera durante la presidencia de Hugo Chávez. «Esto no pasaba ni siquiera cuando vivía Hugo Chávez que tenía su propia base. Incluso los que conformaban el bastión, solicitaron un cambio de gobierno en Venezuela. El poder adquisitivo cada vez es menor entonces de nada sirve un título universitario. En este momento, la gente está convencida de que Edmundo González es el ganador por eso hubo tantas protestas que tuvieron tantas víctimas fatales», expresó.
En un país donde la incertidumbre es la norma, la demanda por elecciones transparentes es un grito unánime. «Ambos candidatos se adjudicaron la victoria; la gente quiere elecciones con transparencia. La gente sigue sin electricidad, los seguidores de Corina Machado siguen con las denuncias, del Diputado secuestrado no se sabe absolutamente nada y su familia con temor ha pedido ayuda a los medios de comunicación para que difundan la noticia. La Ley determina que cualquier persona detenida tiene que tener comunicación con su familia y eso no está dando», indicó Olivarez Torrealba.
Como venezolana, la periodista hizo un emotivo llamado a la resolución pacífica de la crisis, poniendo el bienestar de los ciudadanos en primer lugar. «Como venezolana pido que esto se resuelva en paz y que piensen en el ciudadano que no tiene garantías de atenderse en los centros de salud, que no tiene servicios… Nadie quiere ver morir a sus familiares, amigos o vecinos por pensar distinto. Incluso ahora nosotros, somos el foco de la cuestión porque nos encargamos de difundir la información. La apuesta a que todo sea en paz para las nuevas generaciones que vienen detrás de nosotros que no han visto otra cosa. El venezolano no quiere violencia», resaltó la periodista.