Caravanas de cientos de agricultores enfadados sobre grandes tractores llegaron el jueves hacia la sede de la Unión Europea, decididos a llevar sus quejas sobre costes excesivos, normas y burocracia a los líderes de la UE reunidos en una cumbre en Bruselas.
Tras calentarse en hogueras de pallets en llamas durante la noche, los agricultores subieron a sus vehículos y entraron en la capital belga con un estruendo de motores, petardos y bocinas que irrumpió en la quietud de la mañana tras semanas de protestas en varios países del bloque.
Aunque se suponía que la cumbre de la UE iba a centrarse en proporcionar ayuda financiera a Ucrania para su guerra contra Rusia, parecía probable que las demandas de los agricultores se hicieran un hueco en la agenda informal de los 27 líderes, indicó el primer ministro belga, Alexander De Croo.
“También tenemos que asegurarnos de que conseguimos el precio adecuado por los productos de la calidad adecuada que proporcionan. También tenemos que asegurarnos de que la carga administrativa que tienen sigue siendo razonable”, dijo De Croo, cuyo país ostenta el turno de presidencia de la UE.
Era improbable que se anunciaran concesiones concretas inmediatas, aunque no por falta de esfuerzos de los agricultores.
La mayoría de los manifestantes han sido agricultores y ganaderos jóvenes que mantienen familias y se sienten cada vez más asfixiados por presiones como costes más altos de la energía, competencia de productos extranjeros más baratos que no tienen que cumplir las estrictas normas de la UE, la inflación y el cambio climático que ha destruido cosechas con sequías, inundaciones e incendios.
FUENTE: INFOBAE.