ALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL CONTINÚAN SU TRABAJO «HUELLAS DE INMIGRANTES BELLAVISTENSES»

Alumnos de 4º año de la Escuela Normal, continúan con la segunda parte del proyecto «Huellas de Inmigrantes Bellavistenses» que propone un trazado histórico a los orígenes de la ciudad. La investigación están articulada interdisciplinariamente entre las asignaturas de Comunicación Social e Historia, según dio a conocer la docente Magalí Vargas, una de las tutoras. «En aquella oportunidad, los chicos tenían la tarea de investigar sobre familias de inmigrantes. Este año lo retomamos, reversionando la cuestión y presentando además de los podcasts, cortometrajes y entrevistas directas. Los alumnos se involucran a pesar de no ser ya nuestros estudiantes, se interesaron por el proyecto y lo continúan», comentó al móvil de exteriores de LA MAÑANA DE LA RADIO.

«En el mes de septiembre estarán yendo a la Fiesta del Inmigrante en Oberá (Misiones). El objetivo principal, es rescatar las historias familiares y remarcar el camino al bicentenario de la localidad. Es un desafío personal marcar de dónde venimos y hacia dónde vamos. Son alumnos que vienen investigando sus historias familiares pero para ellos es una novedad estudiar la historia en fotografías. Es todo un trabajo de investigación que tiene un marco teórico histórico», detalló.

Esta actividad, es una oportunidad educativa para que los estudiantes puedan reforzar y ampliar sus prácticas del lenguaje como así también nutrirse de información veraz para la documentación. «El método que utilizaron fue contactar a las familias, realizaron entrevistas, editaron las partes más relevantes y sumaron lecturas y todo lo que hace al contexto en el que está hecho el relato. Raúl Carrasco nos ha facilitado fotografías de su archivo personal. Fundamentalmente habla sobre la importancia social de la inmigración en Bella Vista y cómio a partir de eso se van ramificando todas las familias en la sociedad», contó la docente.

«En principio, la propuesta áulica era salirse del libro y proponer que el alumno vaya al terreno a estudiar. Para eso, gestionamos las entrevistas. Eso les permite charlar con adultos, ver cómo encarar una entrevista. Por suerte tuvimos muchas personas que colaboraron. Ya no lo hacen por una calificación sino por la sociedad bellavistense», concluyó Vargas.