Entre las últimas acciones que habían realizado desde Aña Cuá, se encuentran las funcionalizaciones que hacen a la futura casa de máquinas de la nueva central hidroeléctrica en construcción en la EBY, en cuanto a la colación de seis narices de pila que conducirán el agua hasta las tres unidades generadoras -turbinas tipo Kaplan- desde la Gerencia de la Entidad dieron a conocer que ante estas acciones y el avance de los muros de aproximación y soporte dan como resultado que la obra de Aña Cuá llegó a un 40% de su ejecución.
Estos datos lo confirmaron desde Aña Cuá y especificaron que las nuevas instalaciones encausarán el agua hacia la casa de máquinas. A su vez dieron a conocer que se encuentra en la etapa final la construcción de la nave de montaje, que se encuentra en el margen izquierdo y se espera que el próximo hito de obra se concrete cuando estén finalizados los espacios en los que estarán instalados las tres turbinas mencionadas. Con estos procedimientos, la maquinización del brazo Aña Cuá pasará a aumentar un 10% la generación hidroeléctrica de Yacyretá.
Además servirá de provecho para que el caudal ecológico de alrededor de 1.500 mts3 por segundo, que actualmente pasa por los vertederos de la obra hidroeléctrica, pueda lograr una potencia de 270 megavatios. En cada una de las ejecuciones realizadas se contó con la supervisión del director ejecutivo de la Entidad Nacional Yacyretá, Fernando De Vido; el gerente de la maquinización del brazo Aña Cuá, Darío Jara, y el jefe de obras, Julio Mendoza.
FUENTE: DIARIO “ÉPOCA”.