Con distanciamiento social y barbijos, una concurrencia constante se registra en la Costanera y en el predio del ExAeroclub.
La ciudad de Corrientes vivió este miércoles su primer día de actividades físicas permitidas y controladas en el marco de la cuarentena para prevenir el coronavirus, con la costanera como el principal escenario de concurrencia.
La jornada se desarrolló con el control estricto de la Policía, el personal de la Guardia Urbana y de Tránsito, que en ocasiones debieron impedir el paso a quienes no cumplían con el reglamento de la finalización del DNI, ya que hoy estaban permitidas las personas que poseen las terminaciones con números impares.
La costanera, con una afluencia constante pero sin aglomeraciones, es el circuito donde más corredores asistieron en la apertura de los permisos para realizar caminatas y trotes deportivos, según lo anunciado el lunes último por el gobernador, Gustavo Valdés.



El circuito establecido en el barrio ex Aeroclub -con el trayecto entre las avenidas Sarmiento, Teniente Ibañez, La Paz y calle Viedma- recibió alrededor de 30 personas en el primer turno. Fue a partir de la segunda tanda cuando comenzó a acudir un mayor número de corredores.

«Lo necesitábamos, sobre todo los que salimos a caminar por indicación médica, yo tengo hipertensión», comentó a ellitoral.com.ar Rita de 54 años, una vecina que vive en la zona.
«Tal vez ahora me toca hacer en horarios que no estoy acostumbrada pero hay que adaptarse», comentó.
.jpeg)
Asimismo hay controles médicos en una carpa sanitaria instalada a pocos metros de los retenes, donde los agentes de Saps hacen entrega de agua mineral y alcohol. También hay ambulancias. Es alto el cumplimiento de la distancia social tanto como de la exigencia de uso de mascarilla tapabocas.
“Es un poco extraño ver este escenario, y esto de poder caminar y disfrutar de un hermoso día al aire libre, con la responsabilidad ciudadana con la que se está moviendo la gente hasta el momento”, dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Juan José Lopez Desimoni.
A su vez, resaltó quela jornada se realizó con “normalidad”y se está convirtiendo en “una buena primera experiencia”.
“La ciudadanía entendió que estas actividades que se liberaron deben ser absolutamente controladas desde el punto de vista sanitario, para evitar así la circulación del virus”, resaltó por otra parte López Desimoni.
Además, valoró “la posibilidad de poder hacer algún tipo de ejercicio y salir del encierro”.
El primer control de permisos, que se descargan en la web del Gobierno, se realiza en la esquina de la avenida costanera General San Martín y calle Tucumán del circuito 3 – Costanera, y en los cuatro puntos de entrada al circuito 1 – barrio ex Aeroclub, por avenida Sarmiento y Teniente Ibañez, Ibañez y Maipú, La Paz y Viedma y Sarmiento y Viedma, donde los puestos policiales examinan papeles o teléfonos celulares en los que se descarga la versión digital.

FUENTE: DIARIO «EL LITORAL».