Ingrid Jetter, delegada argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), compartió su perspectiva sobre la situación del PRO y la Ley de Paridad de Género en una entrevista con HACETE CARGO. Durante la conversación, Jetter abordó la controversia surgida tras la renuncia de Vallejos y la asunción del dirigente de Encuentro Liberal, Federico Tournier que lo reemplazará. Además, se refirió al relanzamiento del partido por parte de Mauricio Macri.
Jetter destacó la importancia de la Ley de Paridad, criticando la interpretación que impidió a una mujer asumir el cargo vacante. «Cuando renunció Vallejos, conversé con él y me dijo que le correspondía asumir a un hombre porque eso dice la Ley de Paridad. Es inaceptable porque la misma fue hecha con el objetivo de sumar a más mujeres o sino no tenía sentido. La Ley de Cupo y la Ley de Paridad se hicieron porque las mujeres no llegaban a los lugares más altos. Hoy por hoy, esa igualdad todavía no existe. El Congreso, poco más del 30% son mujeres y representamos a la ciudadanía, no a alguien en particular», comentó.
En respuesta a esta situación, Jetter y su equipo presentaron una apelación ante la Justicia Federal de Corrientes. «Nos respondieron que le correspondía a otro varón entonces nosotros no nos conformamos con esa respuesta y fuimos a la Cámara Federal. El artículo dice que en caso de renuncia o muerte del diputado, lo debe suceder alguien de su espacio. Corrientes es una provincia excesivamente machista así que vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Nos cuesta mucho a las mujeres imponernos por eso recurrimos a la justicia», señaló.
El PRO en 2024
Respecto al futuro del PRO, Jetter lamentó la ausencia de algunos dirigentes en el relanzamiento del partido y expresó su firme apoyo al gobierno actual. «Es una lástima que no estuvieron todos los dirigentes. Yo soy de las que cree que en este momento hay que apoyar férreamente al gobierno. Hay una convicción del gobierno para llevar adelante todo lo que nosotros en algún momento pregonamos. No hay que sacar el mérito a un gobierno que está haciendo un esfuerzo enorme al igual que muchos argentinos. No podemos permitirnos que vuelva el kirchnerismo porque son los detractores que no quieren que al gobierno le vaya bien», opinó.
Finalmente, Jetter subrayó la necesidad de trabajar de manera constructiva y respaldar al presidente. «Tenemos que trabajar positivamente apoyando al gobierno porque tenemos un presidente con mucho coraje», concluyó.