Entre el 14 y 17 de mayo se realizan las XXXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados y VII Jornadas Técnicas de Paleontología de Vertebrados. El profesor de la UNNE, Alfredo Zurita, habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre la actividad para seguir potenciando esta disciplina. «El Toropí es una ventana temporal única en la región del norte argentino por la cantidad de fósiles que albergan sus sedimentos y por lo tanto nos permite llevar adelante un estudio minucioso sobre la paleobotánica, sedimentología, geoquímica y paleontología de Corrientes hace 50.000 años atrás. Es un camino pendiente seguir potenciando el Museo Paleontológico y la Reserva», señaló.
«Las Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados es un evento de carácter internacional y en 2018 lo organizamos, sumamos un buen antecedente y el conjunto de paleontólogos argentinos decidió que este año Corrientes sea sede. Este tipo de eventos, nos permite consolidar nuestras relaciones sociales con otros paleontólogos. Siempre quiero recalcar el excelente trabajo que realiza el municipio porque se pone el hombro para que el Toropí sea conocido; aún queda mucho trabajo por hacer», comentó.