BUENAS NOTICIAS PARA LOS ATLETAS OLÍMPICOS: EL GOBIERNO OFICIALIZÓ UN PERMISO PARA SU ENTRENAMIENTO

Lo publicó este martes en el boletín oficial y habilita a los atletas “que se encuentran clasificados y clasificadas” para los Juegos Olímpicos.

El boletín oficial de este martes 16 de junio hizo oficial un pedido que se había iniciado mediáticamente por intermedio de la voz de la nadadora Delfina Pignatiello durante los primeros días del mes: el gobierno le dio permiso excepcional a los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos para poder entrenarse.

“Exceptúa del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular a la práctica deportiva desarrollada por los atletas argentinos y por las atletas argentinas que se encuentran clasificados y clasificadas para los XXXII Juegos Olímpicos”, indica el informe gubernamental.

Se habilitarán clubes y gimnasios con la única finalidad de permitirle el entrenamiento a estos deportistas, aunque cada federación deberá administrarle a las personas involucradas el transporte individual para que lleguen al sitio de trabajo “sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros interurbano”.

Después de cumplir una serie de protocolos entre las federaciones deportivas nacionales y el Comité Olímpico Argentino que fueron aprobados por el ministerio de Salud, los 143 atletas argentinos que ya tienen asegurada su participación en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, postergados para 2021 a causa del avance de la pandemia de coronavirus, ya están habilitados a volver con sus equipos de trabajo a los entrenamientos para continuar con la preparación para el máximo evento multidisciplinario del deporte mundial.

«Hay que destacar la predisposición del gobierno en su conjunto para que nuestros deportistas olímpicos puedan volver a entrenar a pesar de que la situación epidemiológica se ha agravado en estos últimos días”, mencionó Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, en un comunicado que difundió el Comité Olímpico.

“Quiero resaltar la tarea mancomunada con el Comité Olímpico, las federaciones y los deportistas para que en el medio de este contexto tan complejo en términos sanitarios hayamos podido conseguir estas excepciones para que nuestros atletas puedan empezar a prepararse para representar al país de la mejor manera», agregó el ex presidente de San Lorenzo.

Al mismo tiempo, Gerardo Werthein también se expresó tras la confirmación para que los atletas puedan retomar sus planificaciones de trabajo en las instalaciones deportivas elegidas para cada caso. “Hemos trabajado como un equipo con Matías Lammens y queremos destacar su compromiso con el deporte olímpico argentino y su dedicación”, mencionó el presidente del COA.

“Agradecemos la comprensión de la situación de nuestros deportistas olímpicos que llevaban ya casi tres meses sin poder entrenar, lo que claramente los ponían en una situación de desventaja frente a todos sus competidores”.

Como se expone en el acta de autorización firmada por el gobierno nacional, será tarea del Comité Olímpico Argentino y de las propias federaciones deportivas garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas para preservar la salud de los y las atletas así como de sus equipos de trabajo, y que estos lleguen a sus lugares de entrenamiento sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros interurbano.

“Nuestro compromiso es trabajar respetando los protocolos y cuidando con mucha dedicación la salud de nuestros atletas y cuerpos técnicos. Sabemos que son días muy difíciles en el país y agradecemos la comprensión y el apoyo hacia nuestros deportistas olímpicos para que puedan comenzar su preparación para representarnos en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio”, concluyó Werthein.

Santiago Lange y Cecilia Carranza son dos de los deportistas que podrán volver a entrenarse para Tokio 2020 (AP)
Santiago Lange y Cecilia Carranza son dos de los deportistas que podrán volver a entrenarse para Tokio 2020 (AP)

Cuando restan 401 días para la apertura oficial de los próximos Juegos Olímpicos, los atletas que ya tienen asegurada su participación ya cuentan con la habilitación para dejar sus casas y seguir con su sueño olímpico.

FUENTE: «INFOBAE».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *