Los padres de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en la localidad correntina de Nueve de Julio, han pedido a Laudelina y Macarena que revelen la verdad sobre lo ocurrido con su hijo. Hoy se cumplen seis meses desde que se perdió el rastro del pequeño, quien fue visto por última vez el 13 de junio en la provincia de Corrientes.
José Peña y María Noguera discutieron sobre la responsabilidad familiar y la necesidad de reunirse nuevamente con su hijo. Con la llegada de la Navidad y el Año Nuevo, ambos coinciden en que «es especial y triste. No vamos a tener fiestas. No tuvimos ni ganas de armar el arbolito, porque sé que a Loan le gustaba.»
Daniel Bruno, periodista de San Roque, recordó en LA MAÑANA DE LA RADIO los días de desesperación tras la desaparición de Loan. «Al día siguiente, cuando llegamos a la zona, el lugar donde se bifurca el camino de la casa de la abuela al naranjal estaba lleno de gente. Cuando los policías que estaban ahí se acercan a nosotros, escucho que una mujer le dice a los policías que cómo era posible que no lo encuentren ya y pidió que lo busquen casa por casa entonces los policías le dicen que ya buscaron», recordó.
Bruno también mencionó su experiencia manejando la cobertura mediática del caso. «La primera persona que me llama fuera de la zona, fue el Presidente de la Red Solidaria de Missing Children. Me dijo que estaba enterado de lo que pasó con Loan y me consultó sobre una presunción. Me dice: ‘Cóbreme lo que sea necesario pero quiero que me banque a los medios nacionales hasta que lleguen los equipos’ y le dije que no porque yo quería colaborar solamente.»
El Caso Loan Danilo Peña
El 13 de junio, los primeros rastrillajes en la zona no dieron resultados, lo que llevó a la emisión del Alerta Sofía. Luego, Interpol se sumó con una alerta amarilla y el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de 5 millones de pesos por información que condujera al paradero de Loan.
Según el ministerio, “Loan Danilo Peña es de tez trigueña, delgado, con ojos marrones y cabello corto castaño oscuro. Vestía una remera negra con letras rosadas con la palabra ‘Messi’, un pantalón largo negro y zapatillas verdes, y tiene una cicatriz en el remolino de la cabeza”.
Los operativos de búsqueda no cesaron, incluso durante la noche, con el uso de drones con visión nocturna y parapentes durante el día. En este contexto, el fiscal Juan Carlos Castillo ordenó tres arrestos: Antonio Bernardino Benítez, tío político de Loan, y la pareja que acompañaba a los niños al naranjal, Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, acusados de abandono de persona.
“Los otros niños contaron que Loan se adelantó y jugaron como una carrerita. Así fue como lo perdieron de vista”, explicó Castillo, quien maneja la hipótesis de que Loan se había perdido.
Sospechas y Avances en la Investigación
Los canes de la PFA encontraron indicios como un botín en el barro y huellas de pies descalzos, pero no se apartaron del perímetro de la propiedad de la abuela de Loan. Esto, junto con otros hallazgos, llevó a la sospecha de que la escena del naranjo pudo haber sido montada.
Guillermo Barry, titular de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos, se sumó al expediente, y el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, solicitó la colaboración de la PROTEX ante la posibilidad de un rapto vinculado a la trata de personas.
La última imagen de Loan durante un almuerzo con su familia fue clave en la investigación. Arrestaron a dos nuevos sospechosos, Pérez y su esposa, tras pericias en sus vehículos, con la hipótesis de que Loan pudo haber sido trasladado por ellos.
El comisario Walter Maciel fue imputado por encubrimiento, con la sospecha de que pudo haber “plantado” el botín encontrado para desviar la atención.
La investigación se extendió a Chaco, donde se realizaron allanamientos en propiedades del ex militar Pérez, aunque no se encontraron rastros de Loan.
Detenidos por Trata de Personas
A 11 días de la desaparición, los fiscales imputaron a cinco detenidos por captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años. Benítez, Millapi y Ramírez están acusados como partícipes primarios, mientras que Pérez y Caillava como coautores materiales. El comisario Maciel fue imputado por encubrimiento.
A medida que la investigación avanza, los padres de Loan continúan buscando respuestas y pidiendo justicia para su hijo.