CASO MAXI AQUINO: LA CORTE SUPREMA REVOCÓ LA CONDENA DE “JOSELE” ALTAMIRANO

La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto la condena a Juan José “Josele” Altamirano, acusado de asesinar a Maximiliano Aquino. Cabe rec ordar que en 2016, se confirmó la condena impuesta Altamirano de 22 años de prisión, en calidad de coautor material, por el crimen ocurrido en agosto del 2015, en el barrio Aldana de la capital correntina.

A partir de allí, el abogado defensor, Hermindo Gonzalez, utilizó un recurso extraordinario federal para que lleven el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El profesional, habló en PRIMERA MAÑANA sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia. “El 11 de septiembre la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó la nulidad de la sentencia a José Altamirano que lo condenaba a 22 años de prisión considerando que hubo irregularidad en la forma de aprehensión y producción pericial. Ordena además, que se dicte una nueva sentencia ante este hecho”, explicó.

Altamirano llegó al juicio oral acusado del delito de robo con arma en grado de tentativa en concurso real con homicidio criminis causa. Sin embargo, sus familiares y abogados denunciaron en reiteradas oportunidades que no había pruebas suficientes para involucrar a Josele en la muerte de Maxi, un joven de clase media que vivía en el barrio San Roque.

“Altamirano deberá recuperar su libertad de manera inmediata. Acá hay responsabilidades de los juzgadores quienes mencionaban a “Josele” como autor del hecho. Han amañado material probatorio a fin de exponer a un supuesto autor del hecho para tranquilizar pero lo han hecho de manera ilegal. Habrá que verse cómo se continúa y qué sentencia se dicta. La Corta Suprema no absuelve, sólo ordena una nueva sentencia”, indicó.

Cabe recordar que los jueces Héctor Gustavo Azcona, Juan José Cochia y María Elisa Morilla consideraron a Josele autor del asesinato a puñadas de Aquino, pero lo desligaron del supuesto intento de robo de un celular, que jamás se constató.

Aquino fue abordado en la calle por dos personas en moto a la salida de una peña organizada por el club local Regatas y sin mediar amenaza ni advertencia previa fue atacado a cuchillazos. Minutos después murió desangrado en la vía pública. Nunca apareció el arma homicida ni un testimonio que ubique a Altamirano en la escena del crimen esa madrugada. Tampoco se identificó la moto ni otras prendas de vestir del victimario.

 

Radio Bella Vista