CHACO Y CORRIENTES DEFINEN UN CONTROL DE PESCA E INTENTARÁN SUMAR A FORMOSA Y PARAGUAY

El Director de Recursos Naturales de Corrientes, Agustín Portela habló en LA MAÑANA DE VERANO y confirmó que lograron ponerse de acuerdo con las autoridades de Chaco para la fiscalización conjunta de la pesca comercial y deportiva. Además, buscan sumar a Formosa y Paraguay. “Nosotros hace bastante tiempo que venimos coordinando operativos con el Chaco y veremos cómo podemos unificar criterios para el monitoreo científico de nuestras especies. Esto es un tema que se viene avanzando, lo estamos haciendo un poco con Formosa, nos cuesta más con Paraguay pero ya hay conversaciones para ver si podemos establecer un foro de reuniones. Necesitamos concretar medidas que sean comunes por lo menos en nuestra jurisdicción. Queremos avanzar en los costos, en los requisitos para sacar carnet de pesca comercial, los tamaños de las redes, la extensión, los cuadros y dimensiones; se está haciendo cada día más viable y ameritará reuniones con diferentes disciplinas de la zona tales como pescadores deportivos, entre otros”, comentó.

En este sentido, anunció que en 2023 no permitirán la caza de aves debido a la gripe aviar que alerta al país. “Estamos programando una reunión, ojalá que la podamos hacer. Todo esto teniendo en cuenta la preservación de nuestra fauna íctica. Con Chaco, estamos en la veda extendida, con períodos totales y con custodios de cardumen. Lamentablemente es una situación que se viene dando hace bastante tiempo, si a esto le agregamos a la gente que se va a pescar en los pozos de agua, se hace grave. En Bella Vista tuvimos muchos eventos de caza furtiva y de pesca indebida; este año nosotros tampoco permitiremos la caza de aves no solo por los incendios sino por la gripe aviar”, precisó el funcionario.

“El trabajo es coordinado, por suerte estamos bien equipados. la Dirección está tomando un protagonismo importante. Nosotros no somos un gasto para la provincia sino que nos abastecemos con nuestros propios recursos. Estamos haciendo un operativo para cambiar todos los motores de las lanchas. Pero o sirve de nada si no tenemos el acompañamiento del ambientalista y del pescador. Hay un repunte importante, producto de las lluvias del norte de Brasil, es un aliciente a nuestra fauna y a nuestros bañados. Esto trae un alivio importante para el ciclo productivo de nuestra fauna íctica, concluyó.

Radio Bella Vista