Entre los nombres que se dieron a conocer están Las Hermanas Vera, el padre Julián Zini, Mario Bofill, el Chango Spasiuk, Los Hijos de los Barrios y Ofelia Leiva, entre otros.
Del 17 al 26 de enero, Corrientes será escenario de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, y desde el Instituto de Cultura de Corrientes anticiparon que ya están confirmados algunos de los artistas que se subirán al escenario Osvaldo Sosa Cordero. Entre los nombres que se conocieron figuran Las Hermanas Vera, el padre Julián Zini, Mario Bofill y el Chango Spasiuk entre otros. Está previsto que todos los chamameceros participen además de las múltiples actividades que tendrán lugar en los municipios del Gran Corrientes.
Durante diez días y diez noches tendrá lugar una de las fiestas de mayor culto, del país y de esta región de América. Una celebración que moviliza a miles de personas para participar en un sinnúmero de manifestaciones disparadas desde el Chamamé y la identidad de la región guaranítica. La «Nación Chamamecera» se reúne y celebra en Corrientes.
Desde la mañana, en Itatí, San Cosme, Paso de la Patria, Riachuelo, Santa Ana de los Guácaras, San Luis del Palmar, El Sombrero, Empedrado, San Roque, Corrientes y otros lugares cercanos, se podrán ver y compartir formas puras de la música, la danza y otras expresiones que nutren a la cultura chamamecera. En ellos se entrelazan, historia y tradición, fe y creencias, el culto de sus pescadores al gran Paraná, con baile, música y recitados, rituales, paisajes, olores y sabores.
En las noches el anfiteatro «Mario del Tránsito Cocomarola» dará pie a músicos, bailarines, poetas y decidores, para oficiar, el ritual de cierre de cada día para la feligresía chamamecera. El imponente escenario «Osvaldo Sosa Cordero», recibe los referentes absolutos e imprescindibles del género. Todos los estilos del Chamamé, tienen su espacio y pueden verse como una paleta inagotable de aromas y texturas musicales, y de bailes con distintas cadencias de movimientos entrelazados. El concepto de puesta en escena temático que acompaña cada edición ha sido pionera en el uso de recursos escénicos y audiovisuales combinados.
Grilla
Viernes 17 de Enero
Las Hermanas Vera con Mirta Talavera, y Julián Zini y Neike Chamigo.
Sábado 18
Amandayé y Coquimarola y su Conjunto.
Domingo 19
Mario Bofill, Hugo Flores, y Rudi Flores.
Lunes 20
Los Hijos de los Barrios y Chango Spasiuk.
Martes 21
Santiago “Bocha” Sheridan, y Bruno Mendoza.
Miércoles 22
Raúl Barboza, Antonio Tarragó Ros y Luis Landriscina.
Jueves 23
Los de Imaguaré y Los Núñez.
Viernes 24
Los Alonsitos, Simón de Jesús Palacios y Juancito Güenaga.
Sábado 25
Tupá y Movimiento Corriente Nueva; Trébol de Ases con Gustavo Miqueri.