Corrientes participó este jueves de la 10° Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música (INAMU) en Buenos Aires, y de la cual asistieron también los representantes de todas las provincias y la Ciudad Autónoma. Por el Instituto de Cultura de Corrientes, lo hizo el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori.
Los asistentes recibieron el informe anual del Directorio del INAMU, integrado por su presidente, Bernabé «Buco» Cantlon; y la vicepresidenta Charo Bogarín, junto al presupuesto y plan de acción 2025. Además, se abordaron temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Uno de los hitos destacados de esta gestión fue la puesta en marha de la Agregadora de Música Argentina (AMA), herramienta que recibió el impulso de la Asamblea el año anterior y ya se encuentra operativa. También se destacó el Ciclo de Capacitaciones virtuales, la Fonoteca de Arte Sonoro Indígena y la producción de publicaciones, entre otros. Entre los planes para este 2025, se remarcó que el Instituto está trabajando intensamente para obtener los fondos necesarios para realizar una nueva Convocatoria de Fomento productiva para el segundo semestre del año, y también la posibilidad de internacionalizar la experiencia de AMA, a través de licencias a otros países.
En su exposición, el presidente del INAMU, Bernabé «Buco» Cantlon, destacó el avance de la AMA, implementada en 2024, y que ya cuenta con más de 2000 proyectos musicales habilitados. Esta es «una herramienta única en el mundo, no existe otra agregadora pública que articule con el privado y que a su vez que genera recursos para seguir fomentando la música argentina».
FUENTE: REPÚBLICA DE CORRIENTES.