El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto a la senadora nacional Gabriela Valenzuela (UCR) y Paula Wachter, directora de Red por la Infancia e INSPIRE Capítulo Argentina, encabezaron una jornada de capacitación sobre la Ley Lucio, con la que la provincia se convierte en pionera en la implementación de esta norma en el país. La capacitación se realizó en el Auditorio Julián Zini, en la ciudad de Corrientes, donde también se firmó un acuerdo de adhesión a la iniciativa INSPIRE, que establece el compromiso de desarrollar un plan integral para prevenir y abordar la violencia contra niñas, niños y adolescentes. .
La jornada contó con la presencia de más de 400 personas y fue la 1° Jornada Provincial sobre Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes. Estuvo dirigido a todos los actores locales que integran el sistema de promoción y protección de derechos en la provincia. La Ley Nacional 27.709, conocida como Ley Lucio, junto con la Ley Provincial 6647, orienta sus esfuerzos en la prevención y detección temprana de casos de violencia infantil en las instituciones de educación y salud.
En el marco de la jornada, la senadora Gabriela Valenzuela destacó en PUNTO DE VISTA el valor de trabajar de manera articulada: “Ayer fue una jornada muy linda que realizamos junto al gobernador Gustavo Valdés. Se puso como columna vertebral al Ministerio de Educación porque los docentes son quienes primero reciben a los niños y, en muchos casos, detectan situaciones de violencia. Soy crítica con el gobierno nacional porque ha intentado desfinanciar leyes como esta, que no tienen ideología y son fundamentales”, afirmó Valenzuela.
Además, Valenzuela criticó al presidente Javier Milei, expresando su desaprobación hacia sus recientes comentarios sobre el expresidente Raúl Alfonsín: “Milei está muy alejado de la realidad. Hemos repudiado sus dichos contra Alfonsín por haberlo acusado de impulsar un golpe de Estado”, sostuvo.