En una entrevista con HACETE CARGO, Juan Galimberti, Inspector de Recursos Naturales de Corrientes, y Sebastián Rodríguez, su par de Santa Fe, destacaron el trabajo conjunto que ambas provincias están realizando para cuidar los recursos naturales que comparten. Este esfuerzo interprovincial busca unificar criterios y garantizar la sostenibilidad del ecosistema que conecta a ambas regiones.
Juan Galimberti explicó que esta iniciativa surge de decisiones políticas impulsadas por Corrientes: «Se decidió mancomunar trabajos para la manipulación de recursos. Con Sebastián, hace unos meses comenzamos a trabajar en conjunto, realizando tareas de control en zonas como Goya y Esquina», detalló .
Aunque ambas provincias mantienen sus propias legislaciones, Galimberti señaló que las diferencias en los marcos normativos no representan un obstáculo: «En algunos puntos compartimos criterios y en otros no, pero eso no nos impide unir esfuerzos y colaborar de manera efectiva».
El trabajo en el río Paraná
Por su parte, Sebastián Rodríguez describió el enfoque práctico de los operativos que se están llevando a cabo, especialmente en torno a la actividad pesquera: «Estamos realizando controles pesqueros en el río. Además, si surge la necesidad de intervenir en temas de fauna o cacería, estamos preparados para hacerlo. Muchas personas desconocen las legislaciones vigentes, por lo que parte de nuestra labor es educar e informar sobre lo que está permitido y lo que no», comentó Rodríguez.
El Inspector también destacó la importancia de trabajar en conjunto para abarcar de manera integral el cauce del río Paraná, que es un recurso compartido por ambas provincias. «Lo ideal sería realizar controles y volver sin encontrar irregularidades, pero lamentablemente eso no sucede. Siempre se detectan casos que requieren intervención», precisó.
La colaboración con la Prefectura Naval Argentina
Ambos inspectores coincidieron en que esta tarea no sería posible sin el apoyo de la Prefectura Naval Argentina, con la que se coordinan para garantizar la eficacia de los operativos.
Rodríguez enfatizó que la misión no es únicamente punitiva: «No se trata solo de ir al choque con la gente. Hacemos controles, pero también nos dedicamos a informar y educar, porque creemos que la concientización es clave para el cuidado de los recursos».