“CUANDO SE VINCULÓ EL CASO DE CECILIA CON LA POLÍTICA, DEJÓ DE TENER ACOMPAÑAMIENTO”

Así lo expresó la periodista de Canal 9 de Corrientes, Johana Zabala, quien salió al aire en PUNTO DE VISTA para hablar sobre la vuelta a las urnas de los chaqueños el próximo domingo, para elegir gobernador. “Lamentablemente, se ha politizado mucho el caso. Ojalá esta lucha por la justicia vaya más de este año. Jorge Capitanich sintió un voto castigo luego del caso Cecilia, en ese mes de junio había mucho acompañamiento a Gloria y a partir de algunas vinculaciones a la arena política; sí dejó de tener un acompañamiento. Había un vínculo directo y de alguna forma Gloria fue perdiendo el acompañamiento. Existe un rechazo en general de la sociedad hacia la política; cuando se vinculó el caso a la política, bajó el nivel del acompañamiento al caso”, explicó en principio sobre el caso que conmocionó al país.

Según la periodista, el electorado es consciente de las medidas electorales para atraer votos. “Estamos en un año electoral y de algún modo fueron tomando ciertas medidas. El chaqueño va a las urnas con ese ánimo. En Chaco se intentó acompañar con medidas concretas y que tuvieron buena respuesta por parte del electorado. La gente hoy acepta y toma las medidas pero cualquier cosa puede pasar. En Corrientes, sabemos que en cada contienda electoral hay anuncios de aumentos. En Chaco, hay un electorado que piensa y elige su voto.

Por otro lado, se refirió al debate que tuvieron los candidatos a gobernador. “Hubo mucho chicaneo en el debate, hubo cruces y pases de facturas en vez de propuestas. El electorado tuvo la posibilidad de escuchar las propuestas. Es una obligatoriedad por Ley que se realice el debate. Martínez no ingresó en ese juego y pudo explayar sus propuestas, no así Zdero y Capitanich. Sabemos que los sondeos que se realizan han fallado, tal es el caso de Milei que nadie se lo esperaba. Son casi 1.000.000 de personas las que están habilitadas a votar. La tercera fuerza más votada fue el voto en blanco y otro factor clave es la poca asistencia a las urnas”, especificó.

Radio Bella Vista