DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA: “VILLARUEL REIVINDICA A VIDELA”

El abogado especialista en Derechos Humanos (DD.HH.), Pablo Vassel, visitó PUNTO DE VISTA en el marco de la presentación de su libro “Malvinas y Derechos Humanos” que fue presentado en el Centro de Excombatientes por Catamarca 515. “Trabajo activamente en Buenos Aires pero estoy presentando mi libro así que voy recorriendo el país. En Corrientes, estuve en la Feria de Virasoro, estaré en la de Esquina y luego en la de Paso de los Libres. Ahí donde está Malvinas, yo estoy. Villaruel dijo cosas más graves porque el derecho de cada persona a rendir homenaje, nadie lo puede prohibir. Las cosas más graves que ella pretende es que dio un giro a su discurso histórico porque durante mucho tiempo encabezó una postura llamada “negacionismo” que es negar la tragedia vivida por los argentinos de las violaciones masivas de DD.HH. Siempre ha encontrado mecanismos para cuestionar, tuvo menciones descalificatorias. Lo hace con un mecanismo espantoso que es el cuestionamiento a la cifra de 30.000, es un mito porque eso sólo lo saben los que lo hicieron”, resaltó sobre el discurso de la funcionaria.

El acto que encabezó la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, el lunes en la Legislatura porteña ha generado diversas controversias. “No importa nada de lo que digan de mí. Sólo importan las víctimas del terrorismo, sólo importa que sean reconocidas, recordadas y que los agresores dejen de ser protegidos en la impunidad. Nosotros no le negamos a nadie su derecho a condolerse, a realizarle incluso un homenaje a gente que integró organizaciones armadas pero también reclamamos gozar de los derechos humanos a cada víctima del terrorismo. Después de 40 años de una visión amputada de los DD.HH. y de la historia, después de arrancarnos a nuestros seres queridos y de demonizarnos y tratar de ponernos una mordaza en la boca; ya no tenemos ningún miedo” […], declaró durante su discurso.

“Vinculo esta agresiva posición de Villaruel con su campaña electoral. Ahora dieron el paso siguiente que no es el negacionismo sino la reivindicación. Cuando uno analiza las propuestas de ella, se da cuenta que se dan de patada con la Constitución. Esta manera de alentar a viejos integrantes de las Fuerzas Armadas, dice indirectamente que a como de lugar se implementará este programa; incluso si hace falta, convocar a las Fuerzas Armadas para gobernar. Milei admite como la posibilidad de vender niños; esto no solamente esta prohibido por la Convención de los Derechos del Niño sino que en la Asamblea de 1813 se decretó la libertad de vientre y en 1853 se decretó el fin de la esclavitud. Le quiero avisar a Milei que el artículo 75 de la Constitución dice que la autoridad tiene la obligación de cuidar el progreso”, comentó.

Además, opinó sobre la visión de Villaruel respecto a la reivindicación en la utilización de Fuerzas Armadas para gobernar. “No es un discurso de solamente reivindicación a Videla. Tenemos que soportar a una dirigente que reivindica a Videla. Lo que está haciendo es un anuncio muy claro de campaña, este es el peligro. La educación pública es un logro de la Ley 1.420, la verdad es que generaciones enteras se han formado ahí y hasta eso quieren cuantificar.

Radio Bella Vista