DÍA NACIONAL DEL VACUNADOR: RECONOCIMIENTO A LOS HÉROES DETRÁS DE CADA DOSIS

Desde 2019, cada 26 de agosto se celebra en Argentina el Día Nacional del Vacunador, en homenaje al nacimiento de Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis. Su desarrollo, junto con la vacuna creada por Jonas Salk, fue clave para detener la pandemia que golpeó al país en 1956. En este día, se rinde homenaje a quienes, día a día, cumplen una labor fundamental en la salud pública.

En este marco, Carmen Rivero, coordinadora de vacunación, compartió sus sentimientos en una entrevista con RADIO BELLA VISTA. “Me duele cuando un bebé llora desconsoladamente al recibir una vacuna, pero sé que es por su bienestar. Comencé en este campo junto a Mary Wildemer, una compañera excepcional. Para mí, fue lo mejor. A todas aquellas que hoy están en vacunación, quiero desearles el mejor de los días, porque sé que no es una tarea fácil”, expresó emocionada.

Por su parte, Melina Martínez, enfermera del sector, resaltó la satisfacción de su trabajo: “Es hermoso estar en este sector. Me gusta vacunar a niños, adultos y jóvenes. Aprendo mucho de las enfermeras con más experiencia”.

Yenny Amarilla, también parte del equipo de vacunación, destacó el valor de esta profesión: “Quiero saludar a todos los vacunadores en su día. Este trabajo nos trae muchos recuerdos. Hemos pasado por momentos buenos y malos, pero seguimos de pie, con la misma fuerza y dedicación”.

En este día, se reconoce la entrega y el compromiso de quienes, con cada vacuna aplicada, contribuyen a la protección y el bienestar de toda la comunidad.