EL GOBIERNO ESTABLECIÓ LA FECHA DEL CENSO 2022 Y DECRETÓ UN FERIADO EXCEPCIONAL

A través del Decreto 42/2022, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó que el próximo censo nacional se realizará el 18 de mayo de este año y que esa fecha será feriado en todo el país. Además, le otorgó al Ministerio de Economía el poder para realizar “las contrataciones necesarias” para la realización del operativo.

Con la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del titular de la cartera económica, Martín Guzmán, las autoridades avanzaron con los preparativos del relevamiento, que originalmente iba se iba a llevar adelante en 2020, pero fue suspendido por la pandemia del coronavirus.

Asimismo, la Jefatura de Gabinete le delegó a la cartera que conduce Guzmán “el ejercicio de las facultades y competencias” para “las contrataciones necesarias a los efectos del desarrollo de las actividades pre-censales, censales y post-censales”.

En los considerandos, del Decreto, se señaló que por ley se prevé la realización de censos nacionales de población, familias y vivienda con una periodicidad decenal, en los años terminados en “cero”.

Por este motivo, el último relevamiento debió haberse realizado en 2020, pero en aquel año el Gobierno decidió postergarlo por la pandemia, teniendo en cuenta que para ese momento el país todavía se encontraba en plena cuarentena estricta.

Por otra parte, recordaron que la Ley N° 24.254 estableció que el día de la realización del denominado Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020 “revestirá la calidad de feriado nacional”.

En el marco de los preparativos, “se requirió a las diferentes dependencias de la Administración Pública Nacional a colaborar con el personal a sus órdenes, la afectación de locales, muebles, equipamientos, medios de movilidad, medios de comunicación masiva y todo otro recurso disponible que les fuere solicitado” para esta actividad.

NOVEDADES EN EL CENSO 2022

Asimismo, el operativo será bimodal, por lo que los ciudadanos tendrán la posibilidad de completar los datos de forma online o a través de entrevistas presenciales. Por un lado se hará el barrido territorial clásico, por otro se utilizará una aplicación digital, denominada e-CENSO, que será compatible con diferentes dispositivos y que permitirá realizar un precenso.

Como principal novedad del cuestionario se destaca la inclusión del DNI de los integrantes del hogar, clave para la integración de información censal y registros administrativos. Será la base de la construcción del Registro Estadístico de Población.

Otra de las novedades será la incorporación, para toda la población, de la posibilidad de responder sobre autorreconocimiento étnico – pueblos indígenas y afrodescendientes – y autopercepción de identidad de género.

FUENTE: “INFOBAE”.

Radio Bella Vista