Lo confirmó el Jefe de Ministros. Este lunes se reunirá con el gabinete económico para definir la modalidad.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó este domingo que el Gobierno nacional le dará continuidad al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante el mes de abril.
En declaraciones al programa Radio Con Vos, el funcionario dijo que convocó «a reunión del gabinete económico mañana a las 10 para darle continuidad (al IFE) y abonar el mes de abril».
El encuentro contará con la presencia de la nueva titular de la Anses, Fernanda Raverta, quien «se incorporó de lleno a trabajar», sostuvo Cafiero.
En cuanto al alejamiento de Alejandro Vanoli, Cafiero señaló que «el presidente decidió que hay que darle otro dinamismo a la agencia y por eso se buscó a la compañera Raverta, que tiene mucha territorialidad».
Además se refirió a los cacerolazos. «Las protestas de la gente siempre ayudan, no hay que tenerles miedo. Cualquier espacio democrático como el nuestro, está dispuesto a escuchar los reclamos. Es obvio que el Poder Judicial tomó nota del disgusto que había», indicó.
«El gobierno no pidió ni prisión domiciliaria ni liberación de nadie. No tenemos injerencia. El Ejecutivo no puede (ni debe) detener, meter preso, ni liberar a nadie», afirmó Cafiero.
A su vez, dijo: «Los jueces tienen que ser muy responsables con las decisiones que toman, y si se equivocan, tienen que responder por eso».
Y agregó que «también la vicepresidenta (Cristina Fernández) alertó sobre las declaraciones que había hecho la jueza Figueroa. No quedan dudas que el macrismo presionaba a la Justicia».
Deuda y default
«Se viene trabajando muy fuerte desde los equipos del Ministerio de Economía para ir llegando al mejor resultado posible. La deuda tiene que ser sostenible para un proyecto de país que no contempla hacer ajustes para pagar la deuda», aseguró.
Mientras resaltó que trabajan para que la Argentina no caiga en un default. «No queremos un placebo para ganar 6 meses o un año de tiempo. Eso es lo que hizo el gobierno anterior renegociando la deuda de manera irresponsable dos veces en el mismo año con el FMI».
FUENTE: DIARIO «EL LITORAL».