El sábado por la noche, la alianza ECO + Vamos Corrientes, cerró la lista de concejales con el encabezamiento de José Leiva (UCR), Vanina Almirón (PA) en segundo término, Nicolás Scófano (UCR) en tercer término, Luisina Fraccarolli (ELI) en cuarto lugar y Ramón Correa en quinto término (PP). “Como cada proceso que se vive previo a un cierre de listas, es un momento que nos tiene ocupados en esto porque tratamos de conseguir los mejores hombres y mujeres, tratando de cumplir con los objetivos que se tienen. Son horas de mucho diálogo donde buscamos llegar a un consenso. La alianza ECO + Vamos Corrientes es muy grande y tenemos muchos representantes así que llegamos a un muy buen acuerdo”, declaró la intendente Noelia Bazzi en PRIMERA MAÑANA.
Sobre la negociación puertas adentro, Bazzi dio detalles de la discusión para definir el orden de la lista. “En primer lugar, hay varios conceptos que tenemos en claro y tratamos de conversarlos a la hora de elegir los candidatos. Tratamos que ellos cumplan con varias de esas características: simpatía y militancia. Además de eso, que tenga buena recepción en la ciudadanía. Planteamos en todos los espacios, poner a disposición el hombre y la mujer para hacer liviana la negociación. De esos puntos partimos para conversar, lo hicimos puertas afuera y puertas adentro. Para algunos fue fácil y para otros no. Nunca fue algo demasiado grave“, indicó.
“Fueron temas que requirieron de mucha conversación. Es cierto que conversamos con ELI sobre la posición del candidato, se llegó a un acuerdo. En esto quiero mencionar y agradecer a los partidos políticos que integran la alianza y que no tienen representación, eso habla de la grandeza de ceder el lugar. Hay un análisis que nosotros lo hacemos puertas adentro, el mensaje que necesitamos dar tiene que ver con estrategias políticas, con antecedentes, tareas que desempeñan y varios factores. En nuestro caso, no altera el orden porque son dos grandes hombres que se desempeñan muy bien en cada uno de sus lugares. Ellos siempre están a disposición de la ciudadanía. Son detalles, nada muy rebuscado”, dijo.
Este año, la campaña de las elecciones de medio término será más corta que para las presidenciales, en ese contexto, los candidatos tendrán mayores desafíos al plantear sus propuestas. “Somos un partido muy grande donde participan muchas personas. Tenemos por suerte la posibilidad de definir varias alternativas. Son otras cuestiones las que pesan. Por suerte teníamos varias alternativas sobre la mesa. Será una campaña muy difícil, sabemos que el ánimo de la gente no es el mejor y lo entendemos porque la situación está demasiado complicada. Nosotros siempre vamos con el mensaje de optimismo, de una fuerza que trabaja por la provincia hace mucho tiempo. Tratamos de mostrar mucho trabajo en equipo, en acción social, en salud, en obras. No será una tarea para nada fácil. Será una campaña corta, todo se definirá en pocas semanas, fue acertada la decisión de la fecha”, comentó la intendente.
Por otro lado, dio su visión sobre las candidatas mujeres y la posición que ocupó la Unión Cívica Radical en ambos términos. “Seguramente tendremos algunos puntos principales durante la campaña. Para poder seguir trabajando, necesitamos de un Concejo Deliberante que apoye las iniciativas de lo local. En el caso de Luisina, sabemos de su trabajo, sabemos el perfil que tiene para trabajar y en el caso de Vanina me parece una figura súper interesante; me tocó descubrir una persona con empatía y un sentido de la solidaridad súper importante. Este tiempo demostró un gran trabajo desde la Dirección de Discapacidad. Me hubiera gustado una candidata radical mujer y en esta oportunidad no se pudo dar, seguiremos trabajando para que ocupen lugares cada vez más importantes”, señaló Bazzi.