El gobernador Gustavo Valdés firmó el decreto que declara la emergencia agropecuaria, según confirmó el Secretario de la Producción, Ing. Martín Gómez a LA MAÑANA DE LA RADIO. La normativa regirá hasta el 30 de junio e implica beneficios fiscales, crediticios y la posibilidad de asistencia directa. “La declaración de emergencia ya está firmada, se comenzará dentro de poco a recibir a los productores para que completen las declaraciones. Todo aquel productor que depende del agua para pastura, cultivo y por otro lado aquel que sufrió incendios, se vio afectado así que es muy alto el número”, dijo.
Al ser consultado sobre el alcance de la medida, Gómez señaló que estará dirigida a los productores afectados por los incendios y a aquellos que dependan del uso de agua para sus cultivos. “Esta emergencia alcanza a productores ganaderos y a productores que dependan del uso del agua extensivo, como por ejemplo maíz, zapallo y a aquellos que fueron afectados por el fuego. El mecanismo es como se viene haciendo habitualmente, el productor se acerca a traer su documentación, funciona como filtro también porque si no tiene algún requisito, no entra. Luego el equipo del ministerio viene a hacer recorridas de inspección”, explicó el funcionario.
En la misma línea, explicó que se debe enfatizar en las capacitaciones para crear concientización, así como también analizar la documentación o los antecedentes del productor para otorgar la asistencia. Los sectores más afectados son la yerba mate, el arroz, la ganadería, el tabaco y el sector forestal. “En la reunión organizada por la gente de la Sociedad Rural, llegaron a una serie de lineamientos. Por ejemplo uno de ellos era la llegada de una retro para hacer un reservorio de agua. Esto iba a tener aporte de combustible por parte de cada interesado. Por otro lado, hay que hacer hincapié en las capacitaciones, es algo que estamos viendo todos los días. Es algo muy complicado hacer el filtro por el lado de las quemas, por eso se insiste en que se haga la denuncia ya que de esa forma se identificaría al responsable y no accedería al beneficio”, indicó.