A seis años del femicidio de Anahí Benítez, este martes la Justicia dará a conocer el veredicto contra los dos acusados de asesinar y violar a la joven de 16 años. Previo a la decisión, la madre de la víctima pidió a los jueces que “no se dejen llevar por las interpretaciones de los abogados, que lean las pruebas y los condenen a perpetua”.
El reloj marcará las 12 cuando, en la última audiencia se lea el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora, el cual juzga a Marcos Bazán (39) y Marcelo Villalba (46). Silvia Pérez Vilor, madre de Anahí Benítez, sostiene que el juicio dejó en claro cómo fue el hecho y lo que sufrió su hija: “Estoy con la conciencia tranquila porque demostramos lo que le hicieron a Anahí”.
Sin embargo, en su alegato, la fiscal Marisa Monti solo pidió la pena máxima para Villalba –el imputado comprometido por un estudio de ADN– y consideró que Bazán debe ser absuelto. En esa misma línea, el lunes último ese acusado reclamó “justicia” por la joven asesinada y se encolumnó bajo la consigna del ‘Ni una menos’. Además, pidió que ‘no haya gente inocente presa’.
En las últimas audiencias, la fiscal había pedido prisión perpetua únicamente para Villalba por los delitos de “privación ilegal de la libertad agravada, robo, homicidio triplemente agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género”, y “abuso sexual agravado por acceso carnal”, en perjuicio de Anahí.
Pero por el contrario, la representante del Ministerio Público descartó que Bazán haya participado del hecho y ligó su incriminación con la participación del adiestrador de perros Diego Tula, cuyo peritaje fue cuestionado por la falta de “rigor científico”. Esta decisión fue criticada por la madre de la víctima quien expresó: “Quedé muy dolida porque no fui representada por el Ministerio Público, estuvo durante todo el juicio defendiéndolo a él”.
En relación al tema, el abogado que representa a la madre de la víctima, Guillermo Bernard Krizan, pidió 14 años de prisión para Bazán al considerarlo “partícipe secundario” de los delitos atribuidos al otro acusado y, subsidiariamente, requirió 5 años y 6 meses por el “encubrimiento agravado” de los mismos.
Por su parte, los abogados Manuel Garrido y Camila Calvo, de la organización de derechos humanos Innocence Proyect, solicitaron que sea absuelto al considerar que la acusación es “absolutamente antojadiza” y que “no hay pruebas racionales” que demuestren su participación en el crimen.
FUENTE: “INFOBAE”.