GASTÓN PAULS DIO SU TESTIMONIO SOBRE ADICCIONES EN UNA INTERACTIVA CHARLA DE CONCIENTIZACIÓN

En una jornada que reunió a estudiantes, docentes y vecinos, el reconocido actor y conferencista Gastón Pauls ofreció una charla sobre prevención de adicciones en el Club Juventud de Bella Vista, este viernes 11 de abril. La actividad, impulsada por la Secretaría de Salud local y coordinada con otras áreas del Municipio, se destacó por su formato interactivo y el intercambio directo de experiencias, según lo informó RADIO BELLA VISTA.

Pauls explicó que había dado charlas similares durante 10 años y que, en ocasiones, se desplazaba a distintos barrios para llevar a cabo estas iniciativas. «Yo venía dando charlas hace 10 años y por ahí, en algún fin de semana, nos metíamos en un barrio y lo hacíamos. En todos lados era necesario. La oferta de consumo estaba en todas partes, entonces lo que se necesitaba era información. En los últimos 28 años no hubo menos adictos y, si no lo hacíamos ahora, la generación que venía sería zombie. Ninguno de nosotros que tuviera hijos quería que sus hijos consumieran», declaró Pauls en ÑANDE CABLE.

El conferencista también relató un testimonio personal, en el que recordó cómo, en un momento de derrota, pidió ayuda a Dios y a Agustina, su pareja. «Yo le había pedido ayuda a Dios y luego a Agustina, mi pareja. Ese pedido surgió porque me vi derrotado, perdiendo todo. No hubo recuperación posible si no se reconocía el problema. Eso era lo más grave: ver que podíamos controlarlo. Yo no tenía ganas de perder la conciencia y ese trabajo lo asumiría hasta el final de mis días, lo que hacía que mi recuperación fuera seria», afirmó.

El Secretario de Salud, el Dr. Ricardo Cura, comentó que la charla cumplió con lo esperado, al exponer una realidad triste y cruel que pretendía mostrar a los jóvenes a qué los llevaba el consumo de drogas. «Era lo que esperábamos, pues era una realidad triste y cruel, pero era para que los chicos vieran a qué los llevaba la droga. Por suerte, él se dio cuenta y pidió ayuda, y por eso ese testimonio estuvo presente», expresó el profesional.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Humano, Malena Luxen, resaltó la importancia de que el conferencista expresara su experiencia de forma cruda para no idealizar la situación. «Me pareció importante que lo dijera crudamente para que supiéramos la realidad y no nos creyéramos ‘Superman’. La intención era cuidar a nuestros hijos y amistades, crear redes de contención y eliminar este flagelo», indicó Luxen, añadiendo que el Centro de Día «Más Vida» se dedicaba a la prevención y al acompañamiento.

La coordinadora del Centro de Día «Más Vida», Yanina Sosa, afirmó que la charla resultó enriquecedora para despejar mitos sobre la prevención del consumo. «Fue una charla enriquecedora para despejar mitos sobre la prevención del consumo. Quizás las actividades del Centro no se visibilizaran lo suficiente, pero también era por el interés de preservar la integridad de las personas que asistían. Más allá de brindar atención, se trataba de fomentar la comunicación entre ellos y sus familias, y ofrecer acompañamiento a las familias», destacó.

La intendente Noelia Bazzi subrayó la importancia de traer charlas como la de Gastón Pauls. «Hace tiempo queríamos traer a Gastón porque sabíamos que sus charlas eran interesantes y dinámicas. Nos sorprendió encontrar el club lleno de gente. Pensábamos que la convocatoria estaría cubierta por las escuelas, pero vimos a muchos padres. Nuestra idea fue aportar una mirada distinta y no esconder estas situaciones porque son realidades que suceden. Este fue el punto de partida a un gran trabajo», concluyó.