La influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 continúa haciendo estragos en las aves de distintas especies en el país, en este caso puntual en dos granjas avícolas perteneciente a Mar del Plata y Rio Negro, lo que ocasionó un masivo brote inusual y acrecienta la preocupación de las autoridades nacionales.
Se trata de la infección de 220 mil gallinas con posterior muerte en una granja de Rio Negro, y unas 20.000 aves de la misma condición en la ciudad balnearia, confirmado por las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
En el caso de la región de la Patagonia, el hecho sucedió en 10 galpones perteneciente a la localidad de Mainqué, en uno de los galpones del lugar destinado a la producción avícola, a lo que se recurrió a un “despoblamiento sanitario” con el sacrificio de los ejemplares.
Por otra parte, en una granja comercial de Mar del Plata se produjo la pérdida de más de 20 mil aves, de las que previamente estaban en observación 40 ejemplares. Santiago Flores, presidente de Avicultores Mar y Sierra (Avimars), dialogó con el medio local 0223 y aclaró que “los productores estamos todos preocupados”, lo que resulta un problema para el rubro, por lo que significa la pérdida de “huevos, aves de traspatio, animales silvestres” en caso de dar positivo de influenza aviar.
Vale destacar que en la provincia de Neuquén sucedió una situación similar en un establecimiento de Senillosa con la muerte masiva de 11.000 gallinas ponedoras. En esta ocasión, el Gobierno de la región se hizo cargo de la cobertura referido a la inversión para reponer la totalidad del plantel y los insumos que resultaron afectados, según indicaron desde el medio Diario Rio Negro.
El Senasa convocó un encuentro de trabajo científico-técnico, en el marco de las acciones desarrolladas por la Comisión Asesora de Virología creada por el organismo sanitario con la misión de intercambiar información y conocimientos técnicos y científicos, atender la sanidad animal y proteger a la producción agrícola y ganadera de la Argentina, comunicaron desde el organismo en su sitio oficial.
FUENTE: CRÓNICA.