Así lo afirmó el Dr. Ramón Bouchard, Otorrinolaringólogo, en LA MAÑANA DE LA RADIO donde habló sobre el proceso que vive una persona después de padecer Covid-19. Así mismo, también se refirió al joven cantante cordobés Facundo Benítez, quien se presentó en «La Voz Argentina» y a pesar de poseer tartamudez, deslumbró con su presentación; provocando reacciones de sorpresa en los jurados y en el público. «Cuando me preguntaron sobre cómo seguiría la situación epidemiológica, yo respondí que esto seguiría en el futuro. La plataforma de la vacuna se viene estudiando desde hace 20 años, en donde hay argentinos laburando en diferentes lugares. No se hizo en tiempo récord, no es que el laboratorio se abrió cuando se produjo la pandemia. El común denominador de las personas no tiene la obligación de saber, solo es para aclarar una cuestión de salud. Me parece muy importante la vacunación en personas de riesgo», comentó el doctor.
Sobre los controles después del Covid-19, el doctor dijo que es necesario realizarse para detectar cambios, si llegasen a aparecer. «Atendí a mucha gente por Covid-19. Hay que hacerse un control tomográfico, al menos 30 días después de haber sufrido la enfermedad. Hay en personas que se evidencia la existencia de la enfermedad, después de haberse curado, por los estudios que se realizan. Conviene hacer un control de análisis de sangre, que sea de rutina. Hay secuelas que no son medibles por parámetros, como las afectivas. Hoy se recurre mucho al privado, por una cuestión técnica el Hospital sigue trabajando en un fuerte amplio. La mayoría de las obras sociales, han puesto al Covid-19 como una enfermedad que se puede hacer un control después de padecerla», explicó y agregó: «El que no estuvo internado en el Hospital de Campaña, a los 30 días. Aquellas que estuvieron internadas, 90 días».
TARTAMUDEZ: ¿CÓMO FUNCIONA ESTA PATOLOGÍA?
En cuanto al episodio vivido el domingo por la noche, el otorrinolaringólogo se refirió a la situación como algo «increíble» que denota únicamente una afección emocional. «La tartamudez es una alteración del nivel fónico. La enorme mayoría de las veces, tiene que ver por algo emocional. Es mucho más frecuente en el sexo masculino y en niños pequeños, por lo que es fundamental el acompañamiento. Recomiendo a personas que tienen esta condición, que busquen vías artísticas para liberarse y expresarse. No es una cuestión de gusto, sino necesaria», cerró Bouchard.