A la angustiante destrucción que provocaron las llamas, hay que sumarle un desesperado pedido de un veterinario que viajó a la provincia a socorrer animales y se encontró con trabas burocráticas que dificultan las tareas. Gastón Britos es Médico Veterinario de Río Cuarto, Córdoba y habló en Cableinforma Primera Edición sobre el trabajo de asistencia a la fauna. “La idea en principio fue buscar lugares para que la gente llevara donaciones. De ahí, había que coordinar la entrega. Mucha gente escribía que necesitaba la asistencia. Traté de organizar mi trabajo y emprendimos un viaje de más de 12 horas. Viajaríamos a Corrientes para ayudar a curar animales, nos encontramos con ciertas especies que nunca tratamos. Hicimos un trabajo en conjunto con los chicos de la Universidad Nacional del Nordeste en algunos casos”, contó.
A su vez, resaltó las consecuencias negativas que traerán los incendios a largo plazo. “Una vez que pase el fuego en Corrientes, queda un proceso de adaptación para los animales. Hay hábitats que quedaron en la nada, por ende los animales se trasladan a otros hábitats y habrá competencia con el alimento. Muchos Yacarés saturaban otros lugares, nosotros vemos eso: la reestructuración de la fauna. Muchos de los animales que vemos quizás no pasen los siguientes meses”, explicó.