Recorrimos las panaderías de la ciudad de Bella Vista y realizamos un escaneo de los insumos que aumentaron. Por consecuencia, algunos locales decidieron aumentar sus productos. Hablamos con uno de los propietarios de una panadería del centro, y nos dijo que el pan está a $100, pero que la semana que viene estaría a $110. «Decidimos tener a este precio y luego aumentarán. La harina, la grasa y la margarina fueron las que aumentaron, eso me dijeron los proveedores. Los aumentos se dan entre un 15% y un 30%. El kilo de trigo está $20.000 la tonelada, es por eso que aumentó el precio», indicó.
«Por suerte tenemos una clientela amplia, justamente por la ubicación del local, sin embargo, bajó un 30%. El porcentaje tuvo una caída considerable. La gente compra menos, antes llevaba mucho más», explicó haciendo referencia al escatimado de gastos.
«Los aumentos también tienen que ver con el aumento de los combustibles. Es algo que no se puede creer. Los aumentos en los últimos 3 años son impresionantes. Nosotros estamos aguantando el precio, porque cada vez que vienen los proveedores hay aumentos. Los insumos como ser las bolsitas, el papel y las bandejitas, están muy caros», admitió.
Por otro lado, se refirió a las medidas por fase 3 en Bella Vista: «A nosotros por ahora no nos afecta el trabajo en la panadería, pero en el local de noche, si porque la gente no viene. Para mi no tiene que ver el horario, porque la gente sigue haciendo lo mismo», enfatizó.
El propietario comentó, a modo de curiosidad, que el proceso de producción del pan comienza por la tarde y se lo deja reposar en estufa hasta las cuatro y media de la mañana, donde comienzan a trabajar intensamente para llegar a tiempo a las siete y media de la mañana.