INTENDENTES JUSTICIALISTAS VISITARON “POLÍTICA INTERIOR” E INTERCAMBIARON SU VISIÓN TRAS LAS ELECCIONES

Luego de las elecciones, ocho de las quince comunas gobernadas por el justicialismo, quedaron a manos de la alianza ECO + Vamos Corrientes, en consecuencia, las comunas restantes, mantienen el liderazgo opositor provincial. Los intendentes de Santa Lucía, José “Tata” Sananez, de Paso de los Libres, Martín Ascúa y de Mercedes, Diego Caram, visitaron “Política Interior” donde realizaron un intercambio político y social sobre las cuestiones que rondan la gobernabilidad de Gustavo Valdés y la posición del partido en el colectivo popular.

Mercedes: La búsqueda del federalismo

El intendente electo de Mercedes, Diego Caram, dio su visión sobre las elecciones y resaltó que su campaña se caracterizó por no hacerle frente a los agravios de la oposición. “Tenemos que comenzar a construir liderazgo y propuestas. Propuestas que generen debate de políticas de Estado. Que la gente comience a hablar de temas que les toca todos los días. Hay cosas para comenzar a debatir, como por ejemplo el que mayor impuestos pagamos y el que peor servicio da, que es la DPEC. ¿Cuál es la inversión que queremos hacer como provincia para que las empresas se instalen?”, comentó.

En este sentido, apuntó contra la política provincial y aseguró que hubo varios cruces mediáticos que en cierta medida tensionaron la contienda. “En Mercedes hubo tres frentes, dos que respondían al gobernador. Por suerte ganamos nosotros y tenemos cuatro años de mandato. Cuando te tiran balazos de todos lados no es fácil. La gente acompañó. Nosotros no utilizamos la política como destrucción sino como construcción. La pandemia nos ayudó a la construcción social. A mi me gusta decir que ganamos nosotros. El mercedeño primó la gestión y castigó el agravio, el bolsazo y los improperios mediáticos y discursivos”, resaltó.

Por otro lado, opinó sobre la reorganización del Partido Justicialista como medio de llegada del mensaje social a través de las propuestas. “Nos falta construir una oposición seria que debata ideas. Nosotros exigimos que la provincia sea federal. En el caso del Gauchito Gil, estamos colaborando en lo que haga falta, es lamentable lo que sucedió”, indicó.

Paso de los Libres: El cambio de la política por el show

El intendente reelecto de Paso de los Libres, Martín Ascúa, declaró que municipalizaron la elección debido al difícil panorama que atraaviesa el gobierno nacional. “En Libres se liberó una batalla electoral muy fuerte. En agosto, nuestro frente perdió por 40 puntos, en septiembre perdimos por 29 puntos. Lamentablemente nos tocó en un contexto complicado. La situación se nos tornó compleja, ahora lo puedo decir, en las encuestas a nivel local teníamos una gran diferencia”, dijo.

Además, resaltó que la estrategia del gobierno provincial para intentar recuperar el municipio fue el cambio de la política por el show, situación que se replicó en Mercedes, según Diego Caram. “En Libres se cambió la política por el show y el marketing. Nosotros trabajamos con un discurso político desde la realidad. En una contienda electoral hay que jugar con todas las armas, pero hay un límite. Esos son los desafíos que vienen para adelante”, resaltó Ascúa.

“Con lo de Arias, hubo una tentativa de homicidio”, recalcó, a lo que Sananez agregó simultáneamente: “La justicia de Corrientes da mucho que hablar”.

Al ser consultado sobre las últimas polémicas denunciadas por la oposición de Libres, el intendente aclaró la situación: “Hay una denuncia que se hizo contra mi hermano, precisamente para el municipio por trabajos que no se pagaron; en su momento hablamos con el tallerista para que nos haga trabajos del municipio y siempre se pagó. Nos haremos cargo de las deudas del municipio. Nosotros no tenemos deudas y no nos haremos cargo de gastos de particulares. Nadie fue en nombre del municipio a solicitar trabajos, se les dio a los funcionarios públicos cada vehículo y se documenta una deuda en caso de que haya”.

Santa Lucía: A buena injuria, muchos laureles

Por su parte, José “Tata” Sananez, dijo que durante la gestión de Mauricio Macri, tuvieron que adaptarse al contexto nacional. “Somos verdaderos gladiadores sin ropa y sin zapatillas. Teníamos que ver de dónde sacar para afrontar la gestión”, declaró.

Así también, apuntó contra el gobernador a causa de sus declaraciones anteriores donde lo trató de “Ñembotavy”. “Yo estoy herido por lo que me dijo Gustavo Valdés. ¿Qué debo decir a él después de ir a mi pueblo a decir que yo infundo miedo? Después de la paliza que nos dio a nivel provincial, parece que leyó un libro de autocracia y quiso tomar los 15 municipios a toda costa. Todo eso para ir a decir en Buenos Aires que podría ser candidato a presidente y llevarse los laureles a costa de injuriarnos”, enfatizó Sananez.

“Nosotros perdimos porque el pueblo no nos reconoció. Debemos tratar de reconstruir el partido y de entender que la política es generar confianza y empatía. Ellos ganaron porque son buena gestión. En Santa Lucía se necesitan salas de parto, porque todos nacen en Goya porque no hay. El sistema de salud correntino es concéntrico, es decir, que todo termina en Corrientes”, apuntó sobre la política sanitaria que despliegan a nivel provincial.

Ante la ausencia de Norberto Villordo en la mesa de intercambio, Sananez fue consultado sobre su relación con quien eligió para su continuidad política luego de la culminación de su mandato. “Con Norberto Villordo no hablo desde que finalizaron las elecciones. Estamos esperando que él me llame y me diga su armado. Yo soy respetuoso, él será el intendente y si requiere de mi ayuda para gestionar, le vendrá al pelo”, anticipó.

Por último, agradeció públicamente el espacio neutral que eyecta el programa a nivel regional ya que considera que en la capital correntina no tuvo oportunidad, debido a la influencia del gobernado Valdés. “Debo agradecer que aquí hubieron voces que en otros lados no pudimos tener. Si uno iba un domingo a un medio y pedía para hablar, había que ver si Valdés lo autorizaba. Yo le mandé un mensaje luego de las elecciones del 29 de agosto y me contestó, pero en las últimas él no felicitó a los ganadores”, señaló el funcionario.

Radio Bella Vista