LA ARGENTINA ES EL 4º PAÍS DE AMÉRICA LATINA CON MÁS FINANCIAMIENTO CHINO

La presencia de China en América Latina se consolidó en la última década de la mano de varias iniciativas: créditos a los Estados, en el marco de acuerdos bilaterales, llegada de inversiones directas a la región y financiamiento por parte de los principales bancos del gigante asiático.

Solo entre 2012 y 2019, los últimos datos disponibles, la segunda potencia mundial desembolsó -a través de sus tres de sus entidades financieras más importantes-, otorgó préstamos por casi US$140.000 millones a 18 países de América Latina y el Caribe.

El mayor financiamiento lo recibió Venezuela, con US$62.200 millones; seguido de lejos por Brasil (US$29.700 millones) y Ecuador (US$18.400 millones). La Argentina aparece en cuarto lugar del ranking de mayores desembolsos a Estados y empresas estatales de la región con US$17.100 millones.

Las cifras surgen de la base de datos financieros de China en América latina, que recolecta información sobre los préstamos del gigante asiático en la región a través del Banco de Desarrollo, el Banco de exportaciones e importaciones y el ICBC. El trabajo lo realizan la organización Inter-American Dialogue y el Centro de Políticas de Desarrollo Global de China de la Universidad de Boston.

FUENTE: TN.

Radio Bella Vista