LA ECONOMÍA ARGENTINA EN 2021 CRECIÓ UN 10,3 %

En diciembre de 2021, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un incremento interanual del 9,8 por ciento, representando así su décima suba consecutiva. De esta manera, el año pasado acumuló un crecimiento interanual de 10,3 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Esta es la máxima suba desde el inicio de la serie en 2004, superando el pico anterior de 10,1 por ciento.

Esta variación de dos dígitos no fue prevista ni por las consultoras ni por el propio Gobierno en sus proyecciones de inicio del año pasado. Este fuerte repunte de la actividad, destacándose la industria, es uno de los más importantes de las economías a nivel mundial.

A su vez, el indicador volvió a crecer un 0,9 por ciento (frente al 1,3 por ciento de noviembre) en la medición desestacionalizada, superando así por sexto mes consecutivo el nivel previo al covid de febrero de 2020 (4,9 por ciento). Mientras que el indicador tendencia-ciclo registró un 0,5 por ciento de variación.

En términos interanuales, registró la décima suba consecutiva. Si se compara contra diciembre de 2019, el EMAE también crece 7,1 por ciento mientras que respecto a diciembre de 2018 la suba es de 6,7 por ciento.

Con estos datos, el cuarto trimestre de 2021 cierra con subas de 1,7 por ciento trimestral sin estacionalidad y 8,7 por ciento interanual, completando 2021 con un crecimiento de 10,3 por ciento promedio anual, la máxima suba desde el inicio de la serie en 2004 y superando al máximo anterior de 10,1 por ciento en 2010.

FUENTE: PÁGINA 12.

Radio Bella Vista